La temporada 2019 ya tiene algunas revelaciones y otras decepciones. En el aspecto positivo cuatro son los jóvenes llamados a seguir creciendo después de una temporada fabulosa en la que sus éxitos no paran de aumentar. Tsitisipas, Medvedev, Auger Aliassime y Garín han confirmado su ascenso esta temporada.
Muchos jugadores llevan un gran 2019 como Fognini, Monfils, Bautista, Pella, Lajovic, Djere, Berrettini, Hurkacz, Albot o Munar. Aunque son algunos jóvenes los que este 2019 han dado el gran salto a competir con los mejores e ir labrando su hueco en la historia de este deporte. Sin duda hay cuatro casos que destacar, que bien es cierto que tenían muchas papeletas de crecer este año, pero no con la rapidez y sobre toda la regularidad que están manteniendo en el circuito, sorprendiendo y creando grandes expectativas a su alrededor.
Stefanos Tsitsipas
El griego no es una sorpresa este 2019 ya que la temporada pasada y dejó claro que este año iba a progresar. Lo complicado es como aguanta la presión de ser el favorito con tan solo 20 años. En el Open de Australia ya sorprendió superando a Federer y llegando hasta semifinales. En Marsella logró el primer título de este año. Jugó otro final en Dubai a pesar de perder contra Roger. En la tierra batida está regalando auténticas exhibiciones. En Estoril ganó el título y en Madrid ganó con 20 años a Nadal en su casa. De esta manera entra la preciada lista de jugadores que han ganado al `Big Three´. Esta en el puesto Nº7 del ranking, su mejor clasificación, aunque su margen de mejora es enorme.
Daniil Medvedev
El ruso dio el saltó en el circuito la temporada pasada. No entraba en muchas quinielas este 2019, ya que no era muy regular durante las semanas o en muchos partidos con diversos altibajos. A pesar de llevar dos semanas cayendo en primera ronda en Madrid y Roma ocupa su mejor ranking el Nº14, cerca del top-10. Comenzó el año por todo lo alto plasmando un tenis muy sólido. Final en Brisbane, gran papel en Australia y título en Sofía. Muchos esperaban el bajón en la gira de arcilla, pero ha sorprendido a todos con grandes actuaciones como la semifinal en Montecarlo tras vencer a Djokovic. Lo que más sorprende de Daniil es su evolución en el aspecto psicológico, luchando todas las bolas y nunca bajando los brazos.
Felix Auger Aliassime
Entre los más jóvenes la gran promesa del circuito ATP es Auger Aliassime. Se escuchaban los rumores de un gran prodigio canadiense que tenía todo para triunfar en el tenis. Tras intercambiar torneos Future y Challenger dio el saltó directo al circuito ATP este año. Con 18 año ya está en la posición Nº30 del ranking pero con una clara ascensión. No comenzó bien el año, hasta llegar al Río Open, torneo en el que se presentó a la mayoría de aficionados. A pesar de perder la final ante Djere su confianza creció al ver que podía competir ante los mejores. Sin duda fue la revelación del Miami Open llegando hasta semifinales desde la fase clasificación. Cerca estuvo de dar la campanada y plantarse en la final pero la experiencia de Isner se hizo notar. Desde entonces no ha acumulado grandes resultados pero con 18 años ya está listo para competir con las mejores.
Christian Garín
Chile está de enhorabuena y volviendo a soñar con sus dos jugadores más destacados, Christian Garín y Nicolás Jarry. Es el primer el que está viviendo un gran año y cumpliendo sueños semana tras semana. Garín siempre se ha caracterizado por ser un jugador con mucha garra y de esos que pelean cada punto. Tampoco entraba en las quinielas para tener esta gran eclosión que está teniendo este 2019. Su gira en tierra batida le han llevado a sumar sus dos primeros títulos ATP (Houston y Múnich) para conseguir su mejor ranking, en el puesto número 33. A pesar de no jugar en Madrid ni en Roma, volverá en Ginebra de cara al gran reto de Roland Garros. El calendario del chileno está muy planificado y no se conforma con lo conseguido hasta el momento.