El tenis ha vuelto, y también Andrey Kuznetsov. El ruso llevaba dos años y medio sin competir oficialmente por distintas lesiones y esta semana volvió a hacerlo en el Challenger de Praga.
Andrey Kuznetsov (Tula, Rusia, 22 de Febrero de 1991) es un jugador profesional ruso. Para muchos es un completo desconocido, pero muchos otros lo recordarán de verlo en las pistas hace unos años. Actualmente no tiene ranking oficial, pero su ranking protegido le permitirá disputar varias competiciones en los próximos meses. Su mejor posición histórica fue la 39°, obtenida en Abril de 2016.
Por lesiones, Kuznetsov estuvo ausente desde Enero de 2018, tras caer en primera ronda del Challenger de Koblenz ante Illya Ivashka. Esta semana, volvió al circuito en el Challenger de Praga, cayendo por un doble 7-6 ante Tallon Griekspoor (190°) y mostrando un nivel muy competitivo, ya que había estado poniendose a punto físicamente nada más ni nada menos que con Novak Djokovic.
Los títulos del ruso
Si bien no cuenta con títulos ATP en su palmarés, Andrey ha ganado siete torneos Challenger como singlista (Nápoles, Todi, Trnava, Lermontov, Ostrava, Manerbio y Como) y cinco como doblista (Marbella, Ostrava, Praga 2, Happy Valley y Estambul). Todos sus títulos jugando de manera individual son en arcilla, mientras que en el dobles, sus primeros tres fueron en la misma superficie y sólo gritó campeón en una pista diferente en Estambul y Happy Valley (pista dura). Sus últimas dos conquistas en tierras italianas, Manerbio y Como, fueron de manera consecutiva, y sólo cedió 1 set en ambos torneos, más específicamente en la final de Manerbio ante el español Muñoz de la Nava.
Tras no destacar mucho en 2016, en la temporada 2017 tuvo un año con altibajos, con muchas primeras rondas, pero también con tres semifinales ATP. La primera fue en Sidney, donde Daniel Evans lo vencería. En Ginebra, el local Stan Wawrinka puso fin a su ilusión y en Bastaad perdió ante Dolgopolov.
Un nuevo comienzo
En el corto plazo, con las clasificaciones a los Grand Slam eliminadas, Kuznetsov no podrá ser parte de ellas, siendo la de Roland Garros la que más perjudica al ruso, ya que como hemos visto, la arcilla es su superficie de confort; por lo tanto, es muy posible que el ruso intente jugar la mayor cantidad de torneos en esta pista (sobre todo de categoría Challenger) para sumar la mayor cantidad de puntos posibles para tener una buena ubicación en el ranking ATP.
Sin dudas es una buena noticia para el tenis ruso y para los aficionados que extrañaban su interesante juego.