La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha cambiado el formato de la competición que se disputa por equipos. Desde ahora los partidos de la modalidad de individuales se jugarán al mejor de tres sets en vez de a cinco. Un cambio que intentará volver a atraer a los mejores tenistas pero que pierde la magia de esos partidos heroicos que se respiraban en las eliminatorias. Hay otras medidas que se pueden tomar antes que esta errónea decisión, como marcar una fecha fija en el calendario al igual que si fuera un torneo para que los mejores tendrían todo el año planificado.
División de opiniones tras la nueva actualización que ha realizado la ITF en el formato de la Copa Davis. Las eliminatorias se seguirán jugando en tres días, en diferentes fechas, los partidos de dobles de seguirán manteniendo al mejor de cinco sets, mientras que en la modalidad de individuales pasarán a ser al mejor de tres sets. Uno de los objetivos es que los mejores jugadores del circuito vuelven a jugar con sus respectivas selecciones disminuyendo la dureza de las eliminatorias. Muchos de estos tenistas tienen planificado el año, pero si quieren jugar una eliminatoria de la Copa Davis, deben perderse una semana de preparación más los tres días de eliminatoria, lo que se traduce en tener que jugar menos torneos, llegar más cansados o con menos adaptación y preparación.
Sinceramente, una decisión un tanto precipitada que eliminará sin querer gran parte de la emoción que conseguía transmitir esta competición. ¿Por qué? Sencillo, es una competición que se juega por países lo más similar a un Mundial de fútbol, con un público abarrotando la pista y apoyando a sus jugadores. Muchos de estos encuentros son verdaderas batallas, con remontadas épicas a cinco sets, últimos parciales con dos jugadores que no podían moverse pero luchaban y lo dejaban todo por sus aficionados. Al final del partido normalmente un jugador se tiraba al suelo con la sensación de haberse vaciado en la pista. Aun recuerdo aquella final que enfrentó a España contra Argentina en Mar del Plata, en el que Verdasco derrotó en el partido definitivo en el parcial definitivo a Acasuso. El español se tiró al suelo rompiendo a llorar tras conseguir la ensaladera para su país, mientras que el albiceleste rompía a llorar y pedía perdón a su afición. Aquel partido del año 2008 me marcó en este deporte, una sensación única que con esta nueva normal no podrá ocurrir, se marchan las opciones de algunas gestas deportivas.
Un torneo de quince días
Sin duda la decisión que han tomado tras varias reuniones no ha sido la mejor ni para el espectáculo del tenis ni para los aficionados a este deporte. Desde el punto de vista de un amante de esta competición, creo que el fallo principal está en que las eliminatorias se juegan en diferentes fin de semanas. La ATP debería incluir la competición como un torneo más, es decir con una fechas fijadas en el calendario con una duración de diez o quince días. De esta manera, los jugadores podrían planificar sus temporadas de una manera diferente sin tener que desgastarse a lo largo de varias convocatorias, eliminatorias y viajes. Los equipos se repartirían por divisiones, con una sede principal y diversos estadios en los que se celebrarían las respectivas eliminatorias. Este nuevo formato atraería a la mayoría de los jugadores, que volverían a defender a su país en lo que sería una fiesta del tenis, eso sí, nunca quitando la dureza de esta competición por la que se ha caracterizado a lo largo de toda la historia.