Este año hizo el esperado clic mental. Nick Kyrgios, a los 27, fue finalista de Wimbledon, después hizo cuartos de final en el US Open, y se ve ganando un Grand Slam. Previo a su participación en Tokio, el australiano ratificó su deseo de conquistar un Major en singles.
Kyrgios figura como No.20 en el ranking mundial, con la salvedad de que Wimbledon no repartió esta vez puntos para la clasificación, por la medida tomada por la ATP ante la prohibición de los organizadores del Grand Slam de Londres de jugar a los tenistas rusos y bielorrusos por la invasión de Rusia a Ucrania. Por eso, su posición actual debiera ser más alta.
Su tarea en el mítico césped del All England le dio mucha confianza y, de hecho, ganó 20 de sus últimos 24 partidos en el circuito. pero vivió una decepción en el US Open aunque eso ya es pasado y le sirvió para entender mejor las cosas. Sin dudas, es un peligro para cualquier rival, siempre y cuando esté enfocado y metido en lo suyo, siempre apoyado en un gran servicio.
El australiano ha concedido una entrevista en la que ha hablado de la decepción sufrida en el US Open, ha comentado el objetivo de ganar un Grand Slam, ha explicado las claves para ganar un Grand Slam, ha recordado los años en los que no se tomaba el tenis en serio.
Último US Open
“Pensaba que en el US Open tenía una gran oportunidad. Me dolió muchísimo caer ante Karen Khachanov en Nueva York, porque pensé que era el favorito al título tras ganarle a Daniil Medvedev”.
Objetivo
“Ahora me toca esperar hasta el próximo Open de Australia, pero quiero mantener mi estado de forma, la forma en que estoy entrenando este último año y mediola manera en la que estoy jugando, quiero que todo eso siga así porque estoy haciendo todo de la manera correcta, así que no tengo dudas: puedo ganar un Grand Slam. Siento que puedo ganar cualquier partido. Aprendí muchísimo en estos meses”.
Mala época
“Durante un par de años ni tan siquiera podía pasar de la tercera ronda: no entrenaba lo suficiente, probablemente no me tomaba el deporte en serio“.
Claves para ganar un Grand Slam
“Los Grand Slam son los torneos por lo que verdaderamente te recuerdan, pero no puedes llegar a un torneo así pensando que sin esfuerzo lo vas a ganar. Primero tienes que tener unos cimientos sólidos, trabajar para sentar las bases.
Tienes que tener una fortaleza mental increíble para ganar un Grand Slam. Creo que ahora respeto aún más a Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal, por todos sus éxitos”.