Estadísticas

Jugadores con más títulos en el Mutua Madrid Open (2002-2020)

Jugadores con más títulos Mutua Madrid Open
Nadal posa con el título en el Mutua Madrid Open | Foto: www.atpworldtour.com

¿Qué jugadores tienen más títulos en el Mutua Madrid Open? La tierra batida es sinónimo de Rafa Nadal. El español es el mejor jugador de la historia sobre esta superficie. En el Mutua Madrid Open es el jugador con más títulos, seguido por el `Big Three´. 

Rafa Nadal lidera como en todos los torneos importantes sobre tierra batida esta estadística. El español ha conseguido la mano de trofeos, aunque es el torneo de tierra que menos tiene, quizás debido a la altura de Madrid. El de Manacor también lidera la lista de jugadores con más victorias. Con 5 títulos es el primero de la lista seguido de cerca por Djokovic con 3 tras el que sumó en 2019 ante Tsitsipas. Completa el pódium el otro componente del `Big Three´, Roger Federer que a pesar de estar unos años ausentes fue capaz de levantar también en 3 ocasiones el trofeo de campeón.

En cuarto lugar está el británico Andy Murray que ha salido 2 veces campeón en la capital madrileña. Por eso el torneo madrileño como demuestran los números ha sido territorio conquistado por el `Big Four´. Madrid ha sacado lo mejor de estos cuatro tenistas que han marcado un tenis y un después para este deporte. Luego hay unos cuantos jugadores que han salido victoriosos una vez en Madrid. Alexander Zverev fue campeón en 2018. David Nalbandian y Juan Carlos Ferrero también lograron este logro. Cierran la lista de jugadores con más títulos en el Mutua Madrid Open, Andre Agassi y Marat Safin en un ranking que comenzó a labrarse en 2002 y que tiene a muchos de los mejores de la historia.

Estadísticas a 10 mayo de 2020

1- Nadal 🇪🇸 5
2- Djokovic 🇷🇸 3
2- Federer 🇨🇭 3
4- Murray 🇬🇧 2
5- Safin 🇷🇺 1
5- A. Zverev 🇩🇪 1
5- Ferrero 🇪🇸 1
5- Nalbandian 🇦🇷 1
5- Agassi 🇺🇲 1

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads