Estadísticas

Jugadores con más finales en ATP 500 (1990-2020)

Jugadores con más finales ATP 500
Federer voleando en el ATP 500 Halle | Foto: atptour.com

¿Qué jugadores tienen más finales en ATP 500 en la última década? En esta lista están incluidos los ATP Championship Series (1990-1999), ATP International Series Gold (2000-2008), ATP World Tour 500 (2009-2018) y los ATP 500 (2019-Presente). 

Roger Federer es el jugador con más finales y títulos en estos torneos, que son los terceros en importancia por detrás de los Grand Slam y los Masters 1000. El suizo ha jugado 31 finales, aunque con el paso de los años cada vez ha jugado menos torneos 500, ya que sus objetivos han pasado a priorizarse a los torneos de más entidad. Federer de todas formas no es el jugador con más finales en torneos ATP. Lo mismo ha ocurrido con el `Big Three´ ya que su prioridad no son estos torneos.

Le sigue Rafa Nadal con 29 finales y es que el balear se motiva al máximo en todos los campeonatos. Cierra el pódium de manera sorprendente David Ferrer con 19. El tenista de Jávea que se retiró en 2019 siempre era un guerrero y uno de los favoritos a levantar el título de campeón en estos torneos de categoría 500. Djokovic sigue agrandando sus número y ya tiene 17.

La quinta plaza es para Becker con 14. Luego hay un empate entre tres jugadores, Sampras, Del Potro e Ivanisevic, aunque el argentino al estar en activo podrá mejorar sus registros. Cierran la lista de jugadores con más finales en ATP 500, Stefan Edberg y Kei Nishikori empatados con 12.

Estadísticas a 28 febrero 2022

1- Federer 🇨🇭 31
2- Nadal 🇪🇸 29
3- Ferrer 🇪🇸 19
4- Djokovic 🇷🇸 17
5- Becker 🇩🇪 14
6- Sampras 🇺🇲 13
6- Del Potro 🇦🇷 13
6- Ivanisevic 🇭🇷 13
9- Edberg 🇸🇪 12
9- Nishikori 🇯🇵 12

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads