Estadísticas

Jugadores con más finales ATP

Jugadores con más finales ATP
Jimmy Connors jugando un partido en Wimbledon | Foto: ATP

¿Qué jugadores han jugado más finales ATP? Solo tres jugadores en activo aparecen en esta lista: el privilegiado ‘Big Three’. Los demás jugadores con leyendas del tenis. La estadística la lidera el mítico Jimmy Connors seguido por Roger Federer.

Jimmy Connors lidera esta lista, aunque no es ninguna sorpresa ya que es el jugador en la historia de la ATP con más títulos. El estadounidense según pasan los meses ven amenazado su liderazgo por Roger Federer. El suizo ya tiene 157 finales y aquí ha dejado sus número en esta particular estadística. Cierra el pódium Ivan Lendl con 146 finales disputadas a lo largo de su carrera.

En cuarto lugar aparece Djokovic con 131. El serbio sigue brillando en sus últimas temporadas y mejorar sus números año tras año. Novak superó a Nadal en 2023, ya que el balear tiene 130, pero también continúa en actvo por lo que este particular duelo continuará. Por detrás está el estadounidense John McEnroe tan querido y que dejó tantos grandes partidos en una carrera plagada de éxitos. Con 104 finales se quedó el argentino Guillermo Vilas, otro especialista de la cancha lenta que en Argentina sigue siendo una leyenda después de una carrera gloriosa.

Para cerrar la clasificación de jugadores con más finales en el circuito ATP aparecen otros tres jugadores que escribieron su nombre en la historia de la ATP. Primero el rumano Nastase con 103 finales. Habrá que ver si en la actualidad hay algún tenista más que puede llegar a la centena de finales, aunque parece complicado y es que la igualdad es máximo a excepción de Nadal y Djokovic.

¿Quiénes podrán seguir mejorando sus números en esta particular estadística o qué nuevos jugadores entrarán a formar parte de ella?

Estadísticas a 29 enero 2023

1- Connors 🇺🇸 164
2- Federer 🇨🇭 157
3- Lendl 🇨🇿🇺🇸 146
4- Djokovic 🇷🇸 131
5- Nadal 🇪🇸 130
6- McEnroe 🇺🇸 109
7- Vilas 🇦🇷 104
8- Nastase 🇷🇴 103

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads