Los españoles Carlos Sánchez Jover, Javier Barranco Cosano y Oriol Roca Batalla superaron la fase previa del ATP Challenger 75 de Braga. Por su parte, Nikolás Sánchez Izquierdo quedó eliminado.
Sánchez Jover y Sánchez Izquierdo abren la jornada
Carlos Sánchez Jover se medía al alemán Sebastian Fanselow en el Court Central.
El partido empezó de manera intensa, con ambos desplegando lo mejor de sí y generando buenos intercambios. En los primeros juegos intercambiaron turnos, pero el afortunado fue Fanselow, que se colocó 3-1. A partir de allí, el alemán bajo el pie del acelerador, puso toda su energía en su saque y dispuso de la oportunidad de cerrar el primero. A pesar de que no lo logró, volvió a quebrar en pocos minutos y se lo adueñó. En los siguientes dos, Jover fue más agresivo, tomó riesgos, mostró consistencia y marcó la diferencia sin ningún problema. De hecho, en el definitorio no dio lugar a dudas. Rompió en tres ocasiones y se adelantó 5-0, dejando en jaque a su contrincante. Si bien cedió a la hora de cerrarlo, un game más tarde presionó y selló el triunfo por 4-6, 6-4 y 6-1.
Por su parte, Izquierdo chocaba con otro germano, Timo Stodder. El español entró cómodo desde el inicio, se adjudicó dos breaks en fila y plasmó una abultada diferencia en el marcador de 5-1. No obstante, el alemán reculó, arrancó a soltarse, a elevar su nivel, pero no pudo y lo cedió por 6-3. Ya en los posteriores, Stodder jugó similar al final del primero, ejecutó una gran cantidad tiros y saques ganadores, complicó a Izquierdo desde el fondo y sacó adelante un duro encuentro por 3-6, 6-4 y 6-1.
Roca Batalla y Barranco Cosano luchan con éxito
Oriol Roca Batalla se enfrentaba a Giovanni Fonio, No.305 del mundo.
Con un break en el inicio, Roca mostró su plan de juego, que se basaba en salir lanzado y complicar por el revés al italiano. Haciendo uso de sus fortalezas, el español la aplicó a la perfección y, a pesar de tener baches, se guardó en el bolsillo el primero por 6-3. El segundo tuvo un resultado diferente, pero un transcurso similar. El español fue nuevamente a por todas, pero con margen, y marcó una disparidad de un break para saludo. Sin embargo, no pudo sostenerlo y lo perdió en el tie-break. En el definitivo, fue contundente, no titubeo y con tres roturas lo ganó por 6-3, 6-7 y 6-1.
En el caso de Javier Barranco Cosano, se tenía que ver con el siempre duro Oleksii Krutykh, que esta vez era el segundo sembrado. A pesar de tener cierta facilidad en el arranque, Barranco se complicó con varios errores, Krutykh no se los dejó pasar e igualó todo en tres, cuando el español lideraba 3-0. Pese a aquel bajón, el español infló el pecho en el momento de mayor tensión, rompió y se adjudicó el primero por 7-5. En el segundo, si bien tuvo sus incontables oportunidades, no las capitalizó y eso marcó la diferencia. El ucraniano sí lo hizo, y eso que tuvo menos, y puso tablas por 6-3. En el último, Barranco fue correcto, consistente y estuvo muy concentrado. Esta vez sí cogió las oportunidades, no perdonó y sin mucha dificultad lo cerró por 7-5, 3-6, 6-3.