Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Braga 2023

resultados atp challenger braga 2023
Pablo Llamas competirá en Braga. | Foto: Open Castilla y León.
Resultados ATP Challenger Braga 2023
  1. Resultados ATP Challenger 75 Braga

Entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre se disputará una nueva edición del Braga Open, en la ciudad portuguesa. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Club de Tenis de Braga.

Cuadro Challenger Braga

El ATP Challenger Tour regresa al Club de Tenis de Braga entre el 24 de septiembre y el 1 de octubre, con el apoyo de la Federación Portuguesa de Tenis y el Ayuntamiento de la ciudad. El Braga Open dará inicio con un cartel interesante de jugadores que buscarán una buena semana. Surgido en 2018, Pedro Sousa, Joao Domingues, Thiago Monteiro y Nicolás Moreno de Alborán supieron levantar este título.

Zsombor Piros y Timofey Skatov son los principales preclasificados y máximos favoritos para quedarse con el título en tierras portuguesas. El húngaro ha logrado desplegar lo mejor de su tenis en esta temporada, asentándose en el circuito Challenger y buscando dar el gran salto al Top 100. Este año se consagró campeón en Split y Oeiras 3, mientras que llegó a semifinales en Ilkley, Karlsruhe y Sibiu. Del otro lado, el kazajo supo tener vaivense a lo largo del año, los cuales no le permitieron obtener la regularidad necesaria para dar el salto de calidad. Sus mejores semanas fueron la final en Concepción y semis en Karlsruhe.

El jugador español Pablo Llamas Ruiz dirá presente en el evento portugués. A sus 20 años ha obtenido una interesante madurez deportiva que le permite soñar con el Top 100 para la próxima temporada.

Resultados ATP Challenger 75 Braga

Resultados 1 octubre
Final

Roca Batalla – Ajdukovic (4-6, 6-1, 6-1)

 

Resultados 30 septiembre
Semifinales

Ajdukovic – Valkusz (5-7, 6-1, 6-4)

Roca Batalla – Hassan (7-6(1), 6-4)

 

Resultados 29 septiembre
Cuartos de final

Hassan – Llamas  (7-6(1), 6-0)

Roca Batalla – Faria (6-4, 6-1)

Ajdukovic – Blancaneaux (6-4, 6-2)

Valkusz – Droguet (7-6(12), 6-3)

 

Resultados 28 septiembre
Segunda ronda

Llamas – Sánchez Jover (6-0, 6-1)

Roca Batalla – Campaña Lee (6-2, 6-2)

Hassan – Gigante (6-4, 1-6, 6-1)

Faria – Echargui (6-3, 6-4)

 

Resultados 27 septiembre
Segunda ronda

Droguet – Agamenone (7-5, 6-3)

Valkusz – Piros (WO)

Ajdukovic – Giannessi (7-5, 5-7, 6-2)

Blancaneaux – Barranco (7-6(4), 6-2)

Primera ronda

Echargui – Sousa (2-6, 6-4, 6-4)

 

Resultados 26 septiembre
Primera ronda

Barranco – Travaglia (6-1, 6-4)

Valkusz – Passaro (6-3, 6-4)

Droguet – Rocha (6-3, 6-1)

Campaña Lee – Domingues (6-2, 6-1)

Roca Batalla – Gakhov (6-3, 6-3)

Gigante – Lavagno (6-3, 6-4)

Faria – Skatov (6-1, 5-7, 6-4)

Hassan – Stodder (6-4, 4-6, 6-4)

Llamas – Bonadio (6-1, 6-2)

Sánchez Jover – Fatic (6-3, 3-1, ret.)

Giannessi – Elias (7-6(2), 6-4)

Sousa – Echargui (6-2, 4-6, interrumpido)

 

Resultados 25 septiembre
Primera ronda

Piros – Feldbausch (3-6, 7-5, 6-3)

Agamenone – Maestrelli (6-4, 7-5)

Blancaneaux – Kolar (7-5, 3-6, 6-3)

Ajdukovic – Choinski (1-6, 6-3, 6-3)

Fase previa (ronda final)

Sánchez Jover – Fanselow (4-6, 6-4, 6-1)

Stodder – Sánchez Izquierdo (3-6, 6-4, 6-1)

Barranco – Krutykh (7-5, 3-6, 6-3)

Domingues – T.Pereira (6-1, 6-3)

Roca Batalla – Fonio (6-3, 6-7(4), 6-1)

Echargui – Caruso (6-1, 6-3)

 

Resultados 24 septiembre
Fase previa (primera ronda)

Sánchez Izquierdo – Vale (6-3, 6-2)

Sánchez Jover – Guinard (6-1, 6-1)

Fanselow – Taberner (6-3, 1-6, 7-5)

Stodder – Fernandes (6-1, 6-2)

Barranco – Weis (6-4, 6-2)

Krutykh – J.Berrettini (6-4, 6-4)

Domingues – Laaksonen (7-6(2), 6-3)

Pereira – Squire (6-3, 3-6, 6-1)

Caruso – Poonacha (6-2, 6-1)

Fonio – Araujo (6-1, 5-7, 7-5)

Roca Batalla – Coelho (6-0, 6-2)

Echargui – Jahn (6-1, 6-2)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads