El Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis ya tiene a sus cuatro semifinalistas. De los tres españoles, el único superviviente fue un Alejandro Manzanera que sigue soñando con alzar el título de campeón en este prestigioso torneo andaluz. En el dobles el título acabó en manos de una pareja española.
El viernes era un día especial en el Real Aero Club de Córdoba, sede del ITF M25 Córdoba. Una jornada en la que se iban a disputar los cuatro duelos de cuartos de final en singles y la gran final en la modalidad de dobles. Tanto en individuales como en dobles había representación española y se esperaba una gran jornada, con un gran nivel de tenis después de lo visto los días anteriores.
Continúa la gran semana de Alejandro Manzanera
Alejandro Manzanera que venía de dar la sorpresa ante el primer cabeza de serie, Lorenzo Giustino, en su debut y luego de ganar a Milev quería seguir soñando. Esta vez le tocaba medirse ante el finlandés Vasa, un jugador que no había perdido ningún set en toda la semana. Ambos habían jugado ya Madrid en 2022 y la victoria fue para el español en tres sets.
Un primer parcial muy parejo que superó la hora de duración. Manzanera comenzó con problemas con el servicio, pero salvando cuatro bolas de break en contra era capaz de llevar la iniciativa en el casillero. Vasa se mostraba muy sólido con su saque y no daba opciones de rotura a Alejandro. Finalmente se fueron al tiebreak y el finlandés dispuso de una bola de set, pero no aprovechó su oportunidad y finalmente Alejandro Manzanera por 9-7 daba un golpe sobre la mesa.
En la segunda manga Manzanera lograba una rotura y su confirmación que le mandaba hasta el 3-1. A pesar de que su rival siguió peleando, Vasa no encontró la tecla de la remontada. Finalmente por 6-4 el español accedía a las semifinales en una semana en la que está mostrando la mejor versión de su tenis.
Brancaccio sabe sufrir ante un gran Jordà
Durísima batalla también entre David Jordà y Raul Brancaccio. El italiano como cuarto cabeza de serie empezó arrasando y en el primer parcial se mostró superior aún David Jordà que no encontraba buenas sensaciones. Por un contundente 6-1 el transalpino empezaba a encarrilar la victoria.
Gran reacción por parte de un David Jordà que como siempre mostró una gran actitud y entrega sobre la pista. Un break y su confirmación le daba la tranquilidad de estar más cerca de la segunda manga. Poco a poco su tenis más dominador le hacía encontrar respuesta y acabar forzando el parcial definitivo. En el tercer set del español fue por debajo en el marcador durante todo el parcial. El tenis es así, y es que Jordà dispuso de seis bolas de break, pero no aprovechó ninguna y cuando su rival disponía de la primera, significaba era el match point y a la primera oportunidad, Brancaccio cerraba el puño y lograba el triunfo después de haber estado al límite.
Radulov suma y sigue en el circuito ITF
El último español presente en la jornada de cuartos de final era Albert Pedrico, un jugador que está actualmente en el tenis universitario de los Estados Unidos y que le tocaba jugar frente al búlgaro Radulov, un jugador que venía de ser campeón en el ITF M15 La Nucía tras una gran semana y que está siendo uno de los hombres del circuito ITF. En el cara a cara dos enfrentamientos previos y dos triunfos para el búlgaro.
Radulov comenzó sufriendo ante un tenis total de un Pedrico que jugó de tú a tú desde el fondo de la pista y demostró todas sus virtudes. Un primer set con muchas alternativas que se acabó decidiendo en el tiebreak y aquí Albert Pedrico con mucha personalidad por un contundente 7-0 se llevaba el primer parcial. Poco tardó Radulov en reaccionar y es que aumentó su nivel, mientras que su rival bajó algo esa intensidad y ese acierto, por lo que Radulov por 6-1 acababa forzando el parcial definitivo.
Todo volvía a ponerse muy parejo en ese último set del que iba a salir el ganador. Parecía que el partido podía caer para cualquiera de los dos lados y el que iba por delante en el marcador tenía mucho ganado. Ese fue un Radulov que tras salvar un 0-40 en el noveno juego ponía el 5-4 a su favor y restaba para ganar el encuentro. Le costó, pero al cuarto match point celebraba un triunfo que es el octavo consecutivo en sus estadísticas particulares para acceder a semifinales en el ITF Córdoba.
Berrettini resiste ante Julio César Porras
En el último duelo se medía Jacopo Berrettini, sexto cabeza de serie ante Julio César Porras. El argentino venía de plasmar su mejor versión ante el wild card Pablo Llamas, un jugador que había pasado hace unos días la qualy de Roland Garros. Berretini comenzó muy acertado y con ese tenis agresivo y dominador que apenas dejaban dar respuesta a un Porras que había comenzado algo más errático de lo es esperado.
Berrettini llegó a escaparse en ese buen inicio de partido hasta el 5-1, pero el argentino no tiró el set. Porras siguió peleando y llegó a remontar hasta el 3-5, pero finalmente perdiendo su servicio por 3-6, era de Berrettini el que empezaban a encarrilar la victoria.
Estaba claro que el argentino no iba a tirar el partido y ofreció pelea. Tanto fue así que obtuvo un break más que merecido en el séptimo juego de la segunda manga, después de subir su nivel y empezar a aguantar la intensidad de golpes de su rival. El problema para Julio es que su contrincante lograba el contra break y con el 5-4 volvía a tomar las riendas del marcador.
Julio aguantó muy bien la presión y era capaz finalmente de poner el 6-6 para forzar el tiebreak. En la muerte súbita Julio remontó un 1-5 en contra con gran personalidad y con el 6-5 estuvo a escasos centímetros de llevarse el set, ya que una bola en la línea de Berrettini le hacía salvar el set point en contra. Finalmente con otro gran tiro a la línea, Berrettini, se llevaba un triunfo ante un Julio César Porras que vuelve a mostrar que es uno de los rivales más difíciles de superar en estas condiciones.
Mansilla y Pujol Navarro se coronan en el dobles
La final del doble enfrentaba a dos españoles contra dos finlandeses. Por un lado los primeros cabezas de serie, Mario Mansilla y Bruno Pujol contra los segundos, Kaukovalta y Vasa. Un duelo por todo lo alto para poner el broche final a un viernes espectacular. El encuentro salió muy decantado para los españoles que se mostraron mucho más acertados y compenetrados para llevarse la primera manga por un contundente 6-1 tras una triple rotura.
Mucho más parejo estuvo el segundo parcial e incluso los finlandeses llegaron a mandar con el 4-2, pero una gran reacción de los españoles les hacían acabar llevándose el partido y por lo tanto el título del dobles en el M25 de Córdoba en dos sets.