Noticias

ITF y Kosmos rompieron su acuerdo por la Copa Davis

ITF Kosmos Copa Davis
ITF y Kosmos separan camino tras no llegar a un acuerdo económico. | Foto: Manuel Queimadelos / Kosmos Tennis.

La Federación Internacional de Tenis y el grupo empresarial Kosmos no llegaron a un acuerdo económico y recuperó el control de la Copa Davis.

La ITF y Kosmos no pudieron llegar a un acuerdo económico por el canon a pagar de la organización y separaron sus caminos. Esto comunicó el ente que regula el tenis en sus redes sociales. Por lo que el grupo empresarial liderado por Gerard Piqué se hace un lado de la competencia.

La suma a pagar se fijó en 40 millones por edición, pero Kosmos entendió que la cifra era elevada dado los problemas que trajo la pandemia. El acuerdo era de 25 años, sin embargo el grupo empresarial alude que el canon que percibe de las instituciones implicadas en las diferentes sedes (aproximadamente 20 millones) «no cubre la inversión y mucho menos para reinvertir en mejoras».

El futuro del formato de la Copa Davis es todo una incógnita y se sabrá con el correr de los días. Por el momento, no han surgido rumores ni posibles acuerdos con nuevas empresas. Sí se habló sobre un posible regreso al antiguo formato -algo que los fanáticos exigen-, pero nada oficial.

Comunicado de la ITF

«La ITF puede confirmar que su asociación con Kosmos Tennis para la Copa Davis está terminada. La ITF se ha asegurado de que existan contingencias financieras y, como custodio de la competición, operará las Qualifiers y las Finals de 2023 como estaba previsto, con el Final 8 que tendrá lugar en Málaga, España, este noviembre«, comenzaron.

Luego, agregaron: «La ITF negoció un acuerdo sólido para el tenis en 2018. La asociación aumentó la participación, prize money y el interés en la Copa Davis y produjo fondos para apoyar el desarrollo global de nuestro deporte. Además de estar enfocados en entregar otra edición espectacular de la Copa del Mundo del tenis masculino, estamos enfocados en el crecimiento futuro de la mayor competición internacional anual por equipos en el deporte«.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads