El veterano tenista francés anunció a través de sus redes sociales que colgará la raqueta a finales de la presente temporada. Atrás quedan ya sus 498 victorias y 14 títulos ATP como profesional, además de haber alcanzado el número seis del mundo en 2009.
Tras la de Jo-Wilfried Tsonga que se producirá durante la próxima edición de Roland Garros, otra de las principales figuras del tenis francés de los últimos 15 años, Gilles Simon, anunció hoy también su retirada de las pistas cuando nada más finalizar este 2022. El veterano tenista galo de 37 años, actualmente en el puesto 158 del ranking ATP, lo comunicó a través de un breve pero emotivo post en su perfil de Twitter dando las gracias a todos y cada uno de los que hicieron posible esta aventura y que, como ha sido habitual en él durante sus 20 años como profesional, tratará de darlo todo en estos últimos eventos que dispute hasta final de temporada.
“Fue una aventura mágica, maravillosa y extraordinaria. Finalizará a finales de año. Muchas gracias a todos los que lo hicieron posible. No hay tristeza, ni arrepentimiento. Sólo la voluntad de poner todo lo que me queda. En cada juego, hasta el final“, indicó.
Ce fut une aventure magique, merveilleuse et extraordinaire. Elle s’arrêtera à la fin de l’année. Un énorme MERCI à tous ceux qui l’ont rendue possible.
Il n’y a aucune tristesse, aucun regret. Juste la volonté de mettre tout ce qu’il me reste. Sur chaque match, jusqu’à la fin.— Gilles SIMON (@GillesSimon84) May 7, 2022
Gran longevidad y un estilo inconfundible
El de Niza se despide, así, tras dos décadas completas como tenista profesional y en las que ha logrado, entre otros hitos, 14 títulos ATP, otras ocho finales y 498 triunfos. Entre sus conquistas más destacadas figuran el ATP 500 de Hamburgo en 2011, el triplete en el 250 de Metz (2010, 2013 y 2018) y sendos dobletes en Marsella (2007 y 2015) y Bucarest (2007 y 2012).
Entre las finales perdidas, especial mención a las dos en torneos Masters 1.000: Madrid 2008 (vs Murray) y Shanghai 2014 (vs Federer) y la última, hasta la fecha, que tuvo lugar en el ATP 500 de Londres ante el español Feliciano López. En Grand Slams, sus mejores desempeños llegaron en el Open de Australia 2009 y Wimbledon 2015, eventos en los que llegó a los cuartos de final. En los dos restantes, Roland Garros y US Open, su mejor resultado fue la cuarta ronda en varias ocasiones.
También estuvo presente en una Copa de Maestros (2008), en la cual alcanzó las semifinales cayendo ante el serbio Novak Djokovic y tras dejar fuera a un tal Roger Federer en fase de grupos. En Copa Davis fue miembro del equipo campeón en la edición de 2017, en la que su nación venció a Bélgica en la gran final por 3-2.
Mirando en términos de ranking, Simon alcanzó su mejor posición en el año 2009, llegando a ser el número seis del mundo, aunque fue en 2008 cuando finalizó por primera y única vez dentro de los diez mejores (el séptimo). En otras cinco temporadas también logró acabar en el top20 (2009, 2011, 2012, 2013 y 2015).
Triunfos ante el `Big Four´
El francés también es uno de los pocos que obtuvo al menos un triunfo ante el denominado ‘Big Four’ (Federer, Nadal, Djokovic y Murray) cuando los cuatro se encontraban en su máximo apogeo. Con un innegable estilo defensivo aunque siendo capaz también de cambiar el ritmo con su derecha cruzada, Simon siempre fue uno de esos jugadores a los que nadie quería medirse dada su habilidad para hacer jugar mal al contrario. ‘El Pollito‘, como así se le ha conocido siempre en el circuito, dice adiós al deporte raqueta y dejando aún más huérfano al tenis patrio, ávido de encontrar nuevas figuras que impulsen de nuevo a uno de los países con más tradición en este deporte.