Elena Rybakina se erigió como una de las revelaciones del 2020. En 2021 las cosas no empezaron de la mejor manera posible pero retomó el vuelo en Roland Garros. ¿Hasta dónde llegará?
Allá por 2018, una joven kazaja nacida en Rusia en 1999, derrotaba a Caroline García en San Petersburgo. Se trataba de Elena Rybakina, y dos años después está instalada entre las mejores de la WTA, y viene como un ciclón, demostrando las esperanzas que tenía la Federación kazaja en ella, y se está demostrando que fue un acierto.
Los primeros éxitos
En 2018 ganó su primer ITF en Kazán, empezando a demostrar las esperanzas que habían puestas en ella. Fue un año de ascenso. Pero lo mejor estaba por llegar, en 2019. Ganó 3 torneos ITF, a principios de año. En abril llegó a cuartos de final en Estambul, demostrando que estaba capacitada para luchar con las jugadoras de nivel WTA, y que podía dar el salto. Semifinales en Rosmalen, demostrando que podía jugar bien en todas las superficies. Pero lo mejor estaba por llegar.
Su primer título, sobre la arcilla de Bucarest, derrotando a jugadoras contrastadas como Kuzmova, derrochando todo su repertorio de golpes cargados de potencia, una seña de integridad en su juego, el cual se caracteriza por su extrema agresividad. Su gran revés, y su potente derecha son un puñal para sus rivales. Acabó el año con final en Nanchang, y demostrando que estaba preparada para dar el paso que se la exigía.
Grandes resultados en 2020
El 2020 empezó de la mejor manera posible, con final en Shenzhen ante Alexandrova, y título en Auckland ante Shuai Zhang. La pista dura es su hábitat natural, en el cual puede soltar su repertorio de golpes ganadores, el cual en pista dura en un martirio para las rivales. Busca la iniciativa desde el primer punto, y está rindiendo a un nivel sublime, y esos golpes ganadores son una delicia.
Veremos dónde llega, pero ya ha roto la puerta de la WTA a base de golpes ganadores. Quién sabe si ganará algún Grand Slam. El tiempo lo dirá.
Un 2021 descafeinado
La kazaja comenzó el año en el Capitala World Tennis llegando hasta los cuartos de final y perdiendo ante Sabalenka. Desde entonces ni un resultado positivo y se puede decir que todo fueron decepciones. Así llegaron una tras otra hasta que si nombre empezó a perder importancia para ser favorita en los torneos a llegar a las rondas finales. Todo cambió en Roland Garros y es que tras dos grandes semanas se plantó en cuartos de final. En el segundo Grand Slam sumó una de las victorias más importantes de su carrera al derrotar a Serena Williams en los octavos. Luego en cuartos cedió ante Pavlyuchenkova en un duelo igualado que se decidió en tres mangas.
Un mal 2022
El 2022 le comenzó llegando a la final de Adelaida y allí perdió contra la estrella local Barty. Desde entonces no ha vuelto a pelear por ningún título y es que se esperaba mucho más de ella, aunque por el momento no ha podido sacar su mejor versión. El otro resultado positivo lo consiguió con los cuartos de final de Indian Wells. En los dos primeros Grand Slam de la temporada decepcionó y es que en Australia cayó en segunda ronda y en Roland Garros en tercera ronda. El talento lo tiene pero necesita conseguir esa regularidad tan necesaria en el circuito femenino.