Noticias

¿Dónde ver por televisión el Argentina Open en Chile?

Dónde ver por televisión el Argentina Open en Chile
La cancha central del Argentina Open | Foto: Argentina Open

¿Dónde ver por televisión el ATP Buenos Aires o Argentina Open en Chile? Entre el 10 y el 16 de febrero se disputa una nueva edición del Argentina Open también conocido como ATP Buenos Aires, en esa famosa ciudad de Argentina. 

Cuadro Argentina Open 2025

¿Cómo ver por televisión el Argentina Open en Chile?

Llega el esperado Argentina Open. Una nueva edición con esa espinita clavada de no haber podido subir de categoría, a pesar de ser uno de los objetivos por parte de la organización. Este campeonato es el primer de la gira que hay por Latinoamérica y el más importante de Argentina. Simultáneamente con el Argentina Open se disputa el ATP 250 Marsella (Francia) y el ATP 250 Delray Beach (Estados Unidos).

Como es habitual habrá mucha representación de tenistas españoles o latinoamericanos, debido a su gran adaptación a esta superficie del circuito. En Chile se podrá seguir el torneo a través de la plataforma de Tennis TV y Disney+, algo que es habitual en los torneos del circuito masculino en este país.

¿Qué tenistas chilenos jugarán el Argentina Open?

Chile no comenzó la temporada de la mejor manera posible. Sus grandes exponentes no están rindiendo a un gran nivel y además en la Copa Davis quedaron eliminados con polémica tras ese golpe de Bergs que dejó a Garín muy lastimado. A pesar de ello serán dos los chilenos que buscarán encontrar su mejor versión y llegar a las rondas finales para pelear por el título de campeón.

Nico Jarry

Jarry quiere volver a su mejor versión. Es cierto que en el inicio de 2025 ha dejado algún destello de que poco a poco su tenis vuelve a sr peligroso. Ahora llega con ganas de empezar con el pie derecho en el Argentina Open. Para ello deberá vencer a un Diego Schwartzman que está con wild card y sabiendo que es su último torneo como profesional, ya que tras este campeonato colgará la raqueta de forma definitiva, por lo que será un duelo especial.

Alejandro Tabilo

No ha sido nada bueno el inicio de temporada de un Alejandro Tabilo que en 2024 fue una de las revelaciones de la temporada. Por el momento no ha podido jugar más que un torneo y cayó a las primeras de cambio. Luego las molestias físicos frenaron su 2025 y ahora volverá a competir con alguna que otra incógnita sobre su estado. Eso sí, Tabilo es el cuarto cabeza de serie, por lo que tiene bye y es seguro que debutará ante un qualifier o el francés Alexandre Muller.

 

¿Qué tenista chileno fue campeón del Argentina Open?

Histórica para Chile fue la segunda edición de este torneo argentino que se disputó en 2022. Un jugador de nacionalidad chilena lograba ser campeón después de un torneo soñado y que perdura en su recuerdo.

Nico Massú

Una leyenda del deporte y más en concreto del tenis chileno logró ganar en el ATP Buenos Aires. En el año 2002 se disputaba la segunda edición de este campeonato. En su primera edición fue Gustavo Kuerten el campeón. Ya en 2002 llegó un Nico Massú con mucha ambición al campeonato albiceleste. En el debut no tuvo problemas para ganar rápidamente al local Etlis invitado por la organización. En el segundo encuentro tampoco perdió ni un parcial ante el español Sánchez.

Durísima fue la batalla ante el tenista local Nalbandian y que se acabó llevando el chileno en después de ganar dos tie breaks. En semifinales pudo con Feliciano López y ya en la gran final superó a Calleri en tres sets para poner la guinda a un torneo perfecto.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads