El tenista portugués Joao Domingues venció al chileno Tomás Barrios por 7-6(9), 6-1 tras 2h01m de juego en la final del Challenger 80 de Bahía. De esta manera, se alzó con su tercer título en este nivel.
Joao Domingues, desde que comenzó la temporada, no estaba pudiendo encontrar su mejor tenis, sumando muchas derrotas y pocas victorias. El portugués cayó rápidamente en la qualy de Australian Open, Forlí 4 y Gran Canaria. En Roseto superó el debut por W.O., pero volvió a ceder en octavos. Seguidamente, hilvanó derrotas en Oeiras 1 y 2 y en la qualy de Barletta. En sus dos últimos torneos previos a llegar a Brasil, se despidió rápidamente en Praga 1 y en la segunda ronda de Tigre. Ya en Salvador de Bahía, el tenista de 28 años superó a Lingua Lavallén, Hardt, Leite y Olivo para meterse en la final.
Tomás Barrios empezó su 2022 directamente en Australian Open, en donde superó la clasificación para luego caer en la primera rueda. De vuelta en Sudamérica, se quedó en las puertas del main draw de Córdoba. Luego de un esquivo paso por Santiago, en Concepción alcanzó las semifinales. Seguidamente, hizo cuartos de final en Santa Cruz. Tras caer en la qualy de Houston, hizo octavos de final en Sarasota y Tallahasse, y primera ronda en Savannah. Sin embargo, en Salvador de Bahía se reencontró con su mejor nivel para superar a Menezes, Reis da Silva, Lama y Villanueva para llegar a la final.
Domingues se llevó la definición ante Barrios
En un brutal primer set, en el cual ambos lograron mostrar sus mejores cartas para quebrarse dos veces por lado, todo se definió en un dramático tie break. Allí, Joao Domingues salvó dos set points para cerrar la manga su tercer punto de set por 7-6(9) tras una hora y media de batalla.
Ya en el segundo set, Tomás Barrios perdió la garra con la que venía jugando, trató de pelear los primeros games pero luego el partido se le fue escapando. Lejos de desconcentrarse, Domingues aprovechó cada oportunidad para quebrar y sellar un contundente 7-6(9), 6-1 tras 2h01m de lucha.
De esta manera, el portugués se quedó con el tercer título Challenger de su carrera, tras Mestre en 2017 y Braga en 2019.