El serbio igualó a su ídolo Pete Sampras como los dos únicos tenistas que han acabado seis temporadas al mando de la clasificación masculina. Djokovic habló de su ídolo en el libro de Steve Flink `Pete Sampras: Greatness Revisited´ y tras la hazaña recordamos sus palabras de lo que significó en los inicios de Nole la figura de Pete.
Novak Djokovic sigue haciendo historia en el mundo del tenis. Uno de sus grandes objetivos era acabar la temporada como número uno para igualar a su gran ídolo de la infancia, Pete Sampras. Tras la victoria ante Coric logró acabar la temporada por sexta vez en lo más alto del ranking masculino. Además se convirtió en el tenista más veterano en hacerlo. Ya solo le queda superar a Federer en ser el jugador con más semanas al mando del circuito masculino. Como recoge la web oficial de la ATP el serbio elogió a Sampras en ese libro de Steve Flink que repasa la carrera de uno de lo más grandes de todos los tiempos.
Aquella primera vez de Sampras en Wimbledon
“Tenía 6 años y vi a Pete Sampras jugar esa final de Wimbledon. La primera imagen que tengo del tenis profesional fue la victoria de Pete en esa final ante Courier en 1993. Me quedé impresionado con sus habilidades y compostura y el hecho de verle jugar en la pista más sagrada del tenis. Me enamoré con todo aquello. Cuando eres joven, crees en todo. Vives tus sueños y tus sueños son tu realidad. Tienes ese momento de, digamos, una revelación de sabes que un día te verás levantando ese trofeo“.
Sus grandes decisiones en los momentos clave
“Realmente siento que ese día, cuando vi a Sampras, me infundió un gran poder. Era como si hubiera recibido información sobre ello. Es algo que no se puede explicar. Es una sensación muy profunda. Pero, para mí, Pete fue la referencia. Estaba haciendo mi carrera en el tenis y cuando tenía siete años, un año después de la final de Pete ante Courier, empecé a imitar a los grandes jugadores y hacer los mejores golpes de cada uno de ellos. Pero a Pete, aunque nuestros estilos sean muy distintos, todavía le veo como mi ídolo. Y lo que más me impresionó de verle en aquella final de Wimbledon y también más tarde fue la habilidad de mantener la calma en los momentos decisivos, para ser más fuerte mentalmente cuando más importa. Eso es lo que le distingue como uno de los mejores tenistas de la historia que han cogido una raqueta“.
El pique con su padre
Relata como a su padre también le encantaba el estilo de Pete pero en muchas ocasiones no se lo hacía ver de esta manera al propio Novak para sacar su carácter. “Yo era un gran fan de Sampras. Recuerdo que cuando mi padre y yo veíamos tenis él siempre animaba a Agassi o Courier aunque le gustase más Sampras. Lo hacía por mí y mis sentimientos. Animaba a Agassi y Courier a propósito para provocarme y enfadarme. Esos días era un fanático de Pete y seguía sus resultados. Cuando tuve la oportunidad de pelotear con él en Indian Wells en 2010 fue increíble. Cuando le vi venir hacia mí sentí un flashback de toda mi infancia y esos momentos en los que le apoyaba y le admiraba. Mi ídolo se acercó a mí, me estrechó la mano y me reconoció“.