El serbio ha vuelto a hablar tras todo lo ocurrido en el Open Australia. Djokovic no se ha mostrado como un antivacunas, pero ha explicado que está dispuesto a renunciar a todos los torneos que le exijan cambiar su postura sobre la vacuna.
Novak Djokovic se ha mostrado claro en una entrevista que ha concedido a la BBC. Djokovic habló sobre cómo vivió esos días en el Open Australia en el que reconoce que estuvo triste y decepcionado. Nole argumentó su posición sobre la libertad, aunque no se considera como un antivacunas. Por último Djokovic dejó claro que espera seguir jugando muchos años más al tenis, aunque es capaz de renunciar a los torneos que le hagan cambiar su postura sobre la vacuna. Hay que recordar que finalmente no pudo participar en el primer Grand Slam de la temporada y Nadal se convertía de esta manera en el primer tenista en lograr 21 títulos de Grand Slam.
Decidido en su postura
“Podría renunciar a torneos que me obliguen a cambiar mi postura sobre la vacuna, es el precio que estoy dispuesto a pagar. Los principios de mi decisión se basan en que mi cuerpo es más importante que cualquier título. Intento estar en sintonía con mi cuerpo tanto como puedo“.
Libertad de decisión
“Nunca he estado en contra de la vacunación, de niño recibí varias vacunas. Pero siempre he defendido la libertad de decidir sobre qué te metes en tu cuerpo. Todos estamos tratando de encontrar la mejor solución para acabar con el COVID. Nunca he estado en contra de la vacunación“.
Lo ocurrido en Australia
“Estaba triste y decepcionado por cómo acabó todo en Melbourne, no fue fácil. Lo que la gente no sabe es que no fui deportado por no estar vacunado o por romper las reglas, todo eso fue aprobado por el Ministerio de Inmigración y un juzgado. La razón por la que fui deportado es porque el Ministerio de Inmigración canceló mi visado basándose en que podría crear un sentimiento antivacunas en el país o en la ciudad, con lo que no estoy de acuerdo para nada“.