Según un análisis de ATP Infosys Más Allá de los Números, el serbio es el único jugador del circuito en haber superado el 54% de puntos ganados en cada una de las tres superficies reinantes del tenis.
En pleno debate sobre quién es el mejor tenista de la historia. Los partidarios de Novak Djokovic siempre han exhibido como principal argumentación la versatilidad del serbio, no solo en cuanto a la ingente cantidad de recursos de los que dispone para salir airoso ante cualquier rival, sino también a su capacidad para ser extremadamente competitivo en cualquier tipo de superficie.
Esto último se ve reflejado en un análisis de ATP Infosys Más Allá de los Números. Según el gurú de las estadísticas, Craig O’Shannessy, Djokovic es el único jugador de la historia en haber superado el umbral del 54% de puntos ganados en las tres superficies que reinan en el tenis actual: tierra batida, dura y hierba. Las estadísticas, recopiladas desde 1991 en adelante y que incluyen a todos los jugadores que durante ese intervalo de tiempo han competido en un mínimo de diez partidos en cada superficie, no dejan lugar a dudas al señalar al balcánico como el jugador más completo de la historia.
Primero en dura, segundo en arcilla y tercero en césped
Sobre cemento, el serbio alcanza un 55,04% de puntos obtenidos, situándose por encima de los otros componentes del ‘Big Three’, Roger Federer (54,43%) y Rafael Nadal (54,06%). Naturalmente, en arcilla no hay color, siendo Nadal el líder en este apartado con un 56,28%, seguido de Djokovic con un 54,10%.
Finalmente, en hierba es Pete Sampras, siete veces ganador de Wimbledon, el que aparece al frente con un 54,64% de puntos ganados, ligeramente superior al 54,59% de Federer. Aquí, Djokovic cierra el podio pero siempre superando ese 54% (54,16%).
Cerca de igualar a McEnroe
Quitando el Open de Australia, donde ha reinado hasta en nueve ocasiones, Wimbledon también es el otro Grand Slam fetiche del serbio, que acumula hasta seis entorchados en la hierba londinense, el doble de los que ostenta otra leyenda sobre pasto, el estadounidense John McEnroe. Djokovic podría igualarle en títulos totales sobre hierba (ocho) si consigue su séptimo cetro en Wimbledon. También lo haría en el % de victorias en dicha superficie (85,8%).
Djokovic ha decantado a su favor 109 de los 127 encuentros que ha disputado hasta la fecha en hierba. Por su parte McEnroe se quedó en 121 de 141. Desde luego, tiempo tiene el de Belgrado para superar esos registros del norteamericano.
Triunvirato Federer, Sampras, Djokovic en hierba
Un último apartado de este informe destaca la superioridad de estos tres hombres sobre la superficie más rápida del circuito. Los tres son los que mejor récord de victorias/derrotas tienen y los que más juegos han ganado sobre hierba. Ambas estadísticas están lideradas por Federer: (58,66% en juegos y 86,9% en partidos, 192-29).
Djokovic es segundo en juegos (58,34%) y tercero en % de triunfos (85,0, 102-18). Sampras, por su parte, se sitúa detrás de ambos en juegos (57,71%) y del suizo en la segunda estadística (85,71%).
En cuanto al rendimiento de estas tres leyendas al servicio y al resto, se observa cómo Federer y Sampras basaron más su juego en un saque más efectivo. Djokovic, contando también con un excelente servicio, se hizo más fuerte del lado de la devolución.
Puntos al servicio ganados en hierba:
Nº 5: Pete Sampras = 72.93%
Nº 8: Roger Federer = 72.35%
Nº 23: Novak Djokovic = 70.02%
Puntos al resto ganados en hierba:
Nº 19: Novak Djokovic = 39.60%
Nº 47: Roger Federer = 38.24%
Nº 81: Pete Sampras = 37.14%