El tenista serbio compartió varias reflexiones a nivel personal acerca de su futuro en el deporte de la raqueta, asegurando que, si bien ya piensa en una posible retirada, todavía no se ha planteado cuándo.
Djokovic empieza a pensar en su retirada del tenis
La dolorosa eliminación de Novak Djokovic en el reciente Open de Australia 2025, producida por una retirada en semifinales ante el alemán Alexander Zverev nada más finalizar el primer set, ha vuelto a suscitar algunas dudas acerca del futuro a corto plazo del mejor tenista de todos los tiempos. La sombra de una retirada más pronto que tarde podría acelerarse si continúan sucediendo episodios como el de Melbourne, donde el serbio vio cómo su otrora privilegiado físico ya está comenzando a dar señales de alarma.
En una entrevista a la revista ‘GQ Sports‘, cuyas declaraciones también recoge Eurosport, Djokovic admite ciertos pensamientos sobre cómo podría ser su retirada del deporte de la raqueta, aunque estos se centran precisamente en eso, en el cómo, más que en el cuándo o en una hipotética fecha concreta. Además, el balcánico comentó que su padre ya le ha aconsejado la retirada, pero no de manera insistente, entendiendo también las razones de su hijo para seguir en el deporte que tanto ama.
Entre esas razones, Djokovic destacó su perseverancia por lograr mejores condiciones profesionales para sus compañeros y el desarrollo de futuros proyectos empresariales. Por último, el campeón de 24 Grand Slams dio una pincelada sobre su próximo calendario de torneos, subrayando que no se limitará a disputar los cuatro ‘grandes’ y la Copa Davis, sino que su intención es jugar varios torneos más, especialmente antes de la disputa de cada uno de los cuatro Grand Slams.
Su padre le plantea la retirada
“No sé si a él le gustaría que lo diga, pero voy a decirlo igualmente: El primero que lo hace es mi padre. Lleva intentando que me retire desde hace tiempo, pero no es insistente. Respeta mi decisión de seguir adelante y entiende por qué“.
Calendario más selectivo
“Para poder seguir, tengo que reducir la cantidad de torneos que juego y centrarme sólo en unos pocos. No creo que juegue sólo cuatro Grand Slams y la Copa Davis. Creo que jugaré al menos uno o dos torneos de preparación antes de los Slams, sobre todo en tierra batida“.
Hasta que la cabeza y el cuerpo aguanten
“Siento que la gente, los medios de comunicación, los aficionados… están escribiendo mi obituario tenístico. Estoy pensando en cómo quiero retirarme y cuándo quiero retirarme. O más bien, pienso más en el cómo que en el cuándo. Todavía no pienso en el cuándo tan intensamente. ¿Cómo me gustaría terminarlo? Siento que si empiezo a perder más y que comienza a abrirse una brecha más grande, que empiezo a tener más problemas para superar esos grandes obstáculos en los Grand Slams, entonces probablemente lo daré por terminado, pero ahora mismo sigo bien, continúo“.
Muchos objetivos aún por delante
“Espero conseguir aún muchas cosas como veterano, como por ejemplo, mejoras en los derechos de los jugadores o seguir desarrollando proyectos empresariales. El tenis sigue siendo mi mayor altavoz al mundo“.