Pronósticos

Las 5 cosas imprescindibles que debes saber sobre la leyenda del tenis Arthur Ashe

cosas debes saber arhtur ashe
Una pista principal del US Open | Foto: Sudan Ouyang - Unsplash

Arthur Ashe ha sido una de las leyendas del tenis que no todas las personas conocen. En este artículo, te mostraremos todo lo que debes saber sobre él.

Las 5 cosas que necesitas saber sobre Arthur Ashe

En las mejores casas de apuestas, el tenis siempre aparece como una de las opciones más interesantes que tienen los usuarios respecto a los pronósticos deportivos. Jugadores como Rafael Nadal, Novak Djokovic o Carlos Alcaraz se mantienen en un excelente nivel, entregando partidos electrizantes.

Ahora bien. ¿Qué hay respecto al pasado de otros jugadores? Pues en este caso te presentamos a Arthur Ashe, con 5 cosas que seguramente no conocías sobre él.

Primer tenista de piel negra en ganar el título individual masculino en Wimbledon

¡Sí! Un logro que no todas las personas tienen en cuenta. En 1975, Ashe hizo historia al ganar el torneo de Wimbledon. Fue el primer tenista de piel negra en ganar el título individual masculino en el torneo más prestigioso del tenis. Ashe también fue el primer jugador negro en representar a los Estados Unidos en la Copa Davis.

Un activista de los derechos civiles

Ashe fue un defensor de los derechos civiles y de la igualdad racial y social. Se unió a la lucha por los derechos civiles en la década de 1960 y fue arrestado por participar en protestas pacíficas en contra de la segregación racial en Carolina del Norte. Por este motivo, se ha transformado en un ícono de las protestas relacionadas con el deporte.

Contrajo VIH a través de una transfusión de sangre contaminada

En 1983, Ashe se sometió a una cirugía de corazón abierto y recibió una transfusión de sangre contaminada con VIH. Ashe no reveló públicamente que tenía VIH hasta 1992, un día después de que un periódico de Nueva York publicara la noticia. Murió en 1993 a la edad de 49 años debido a complicaciones relacionadas con el VIH.

Fundó la Fundación Arthur Ashe para luchar contra el VIH/SIDA

Después de su diagnóstico de VIH, Ashe fundó la Fundación Arthur Ashe para luchar contra el VIH/SIDA. La organización se dedica a aumentar la conciencia sobre el VIH/SIDA y a proporcionar ayuda a las personas afectadas por la enfermedad. Por este motivo, cientos de personas han agradecido su ayuda.

Fue un autor prolífico

Por último, cabe resaltar que Ashe fue un autor muy interesante que escribió varios libros, incluyendo su autobiografía «Days of Grace» y «A Hard Road to Glory: A History of the African-American Athlete». También fue un colaborador habitual en publicaciones como el New York Times y la revista Time.

En resumen, Arthur Ashe fue un tenista que logró destacar durante la década del 70, especialmente. Llegó a ser número 2 del mundo y ganar 3 títulos de Grand Slam en individuales. A pesar de no haber alcanzado el primer lugar del ranking, la ATP indicó que fue el tenista del año en 1975.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads