Fortaleza y determinación son palabras frecuentemente asociadas al éxito de los atletas de alto rendimiento, no solo el contar con los recursos para trabajar sino que la fortaleza mental para poder explotarlos. Repasamos el caso de Conner Stroud, tenista profesional del circuito adaptado que a base de obstinación asoma como una de las grandes promesas de la disciplina.
Como resultado de haber nacido con una deficiencia femoral focal proximal, Conner es amputado de sus extremidades inferiores a los 2 años de edad. A los 4 años de edad, instruido por su padre, Conner se iniciaría en el tenis sin saber lo que le depararía el futuro. “Cuando estás solo dentro de una cancha, aprendes y creces demasiado rápido. Llega un punto en que uno se da cuenta al nivel que se ha llegado y la posición en la que se está, desde ahí llega el trabajo para mantenerse arriba”, reflexiona Stroud sobre su carrera.
A los 13 años de edad, Conner capta la atención mediática, luego de que el ex profesional Justin Gimelstob iniciara la producción de la historia. “Estoy realmente agradecido de Justin por brindarle la oportunidad de conocer la historia a quienes estaban interesados” afirma Stroud.
Durante el tiempo que Conner paso con Justin tuvo la oportunidad de conocer a varias estrellas del tenis, tales como Andy Roddick, Jim Courier y su ídolo, Rafael Nadal. “Siempre me ha gustado el juego de Nadal, desde pequeño era uno de mi ídolos por lo que conocerlo fue bastante surrealista” comenta Stroud.
Una gran promesa
Años más tarde, la carrera de Conner inicia y por ende las giras, en donde Stroud destaca rápidamente. “Conner es el sueño de todo entrenador, un jugador que trabaja arduo” afirma Cari Buck, el director de Los Angeles Tennis Club. A sus 15 años, Stroud ya era el número uno entre los juniors de Estados Unidos, tres años más tarde el joven norteamericano cierra su carrera de junior como el segundo mejor a nivel ITF. Entre sus logros más destacados, están los tres títulos del mundo a nivel juvenil que consiguió con el equipo de Estados Unidos.
El joven Conner Stroud se posiciona como otra de las grandes promesas del circuito. Con los Juegos Olímpicos postergados para 2021, el joven de Carolina del Norte buscará no solo cerrar de la mejor manera su temporada en el circuito ITF, sino que también la preparación óptima para afrontar la Copa Mundial este año.