Curiosidades

Casas de madera prefabricadas: La elección de muchos tenistas

casas de madera prefabricadas la elección de muchos tenistas
Una pista de tenis rodeada de casas | Foto: Adam Seckel - Unsplash

Las casas de madera se están consolidando como alternativa cada vez más: en los últimos años, las casas de madera han dejado de ser solo una foto y una idea de futuro en una revista. El proceso de construcción es, además, mucho más rápido ahora al reducirse el tiempo de fabricación. Si lo que buscas es tener el espacio justo y necesario, son tu alternativa a la edificación de siempre.

Hoy el catálogo ofrece todo tipo de casas de madera que pueden convertirse en lo que quieras. Pueden ser tu primera o segunda vivienda, o incluso, si tienes un jardín, ser tu despacho, tu estudio, un vestuario para cuando acabas el partido de tenis o una casa para los invitados. Puedes echar un ojo a la web de Pineca para ver más opciones, todas con aislamiento y materiales de alta calidad.

¿Por qué los tenistas eligen las casas de madera prefabricadas?

El tenis es un deporte en el que sus jugadores están constantemente viajando. Son pocas semanas las que pasan año en casa, pero eso hace que todavía sean más especiales. Ahora son numerosos los que han puestos sus ojos en poder tener una casa de madera prefabricada a su gusto y medida. Parece que está nueva tendencia también ha cogido peso entre los tenistas. Vamos a descubrir algunos de los motivos por lo que los jugadores de tenis han están empezando a decantarse por las casas de madre prefabricadas.

Casas modulares o prefabricadas, el futuro del sector

Si las casas de madera prefabricadas ya son el presente, el futuro pasa por industrializar la construcción. Existen diferentes tipos de viviendas, que pueden ser modulares o prefabricadas. Las que pueden combinarse entre sí son las modulares, que se crean con construcciones ya están estandarizadas. Se suelen transportar ya montadas y digamos que se construyen en fábrica.

Cuando la casa se crea en cadena es cuando hablamos de que el proceso se ha industrializado. Como un coche o una raqueta de tenis que se fabrican en cadena. Cuando no se han creado in situ, como las viviendas de toda la vida, es cuando se habla de casas prefabricadas. No tiene por qué ser modular haberse fabricado en cadena para ser prefabricada, aunque la mayoría lo son.

Para la crisis de la vivienda, una posible solución

Para muchas personas de entre 30 y 40 años, que se enfrentan a unos precios desorbitados en el mercado de la vivienda convencional, las casas de madera prefabricadas pueden ser la solución. Sobre todo, si lo que buscan es tener una casa en las afueras de la ciudad.

Cuando se compra una vivienda sobre plano en la ciudad, los plazos de entrega pueden eternizarse. En cambio, con una casa prefabricada los tiempos son más reducidos. El sueño de tener una casa propia puede cumplirse mucho antes. Si no encuentras una casa para ti en el término más clásico, esta alternativa puede ser para ti, como ya lo es para miles de personas por toda España.

No tienes que renunciar a nada

Se pueden personalizar cada vez más las casas de madera. Además, está mucho más controlado tanto el proceso de construcción como el precio final. Hay modelos de casa tradicional desde 7.995 euros, como la caseta Avingnon F. Tiene 20 metros cuadrados más otros 16 y se entrega entre 2 y 6 semanas.

Es una casa compacta, pero funcional. En la primera planta puedes tener una zona de descanso y un espacio loft para relajarte arriba. Es un modelo económico, idea para quien busca la comodidad.

Reduciendo el impacto en el ecosistema

La fabricación de las casas de madera prefabricadas tienen un impacto mínimo sobre el entorno natural, sobre todo si lo comparamos con el sector de la vivienda clásica. Se desperdician muchos menos recursos y se reduce el consumo gracias a tener un proceso tan estudiado.

El peso tan mínimo de la estructura de una casa prefabricada la convierte en un producto con una optimización imbatible. Hasta puede llegar a ser autosuficiente si se instalan placas solares en el tejado o la fachada y convertirse en una casa refugio en medio de la naturaleza.

El transporte, con este peso tan ligero, también es más fácil que trasladar pesados materiales al centro de las ciudades. Para llegar hasta ti, una casa de madera prefabricada usa una cantidad mucho más pequeña de material en su construcción y gasta menos combustible y energía en el transporte.

El espacio necesario para vivir también es un paradigma que se está repensando. Si tu filosofía también es la de tener menos y disminuir tu huella de carbono, las casas de madera prefabricadas están pensadas para alguien como tú.

Más allá del simple marketing, hace ya tiempo que la sostenibilidad y la búsqueda de la ecología se han convertido en una realidad. Estos valores han permeado el contexto en el que vivimos y la sociedad está cada vez más concienciada en la lucha contra el cambio climático. El entorno natural, el espacio y el teletrabajo son elementos que, sobre todo tras la pandemia de covid, se han convertido en fundamentales para la calidad de vida de las personas.

Un largo camino por recorrer que ha empezado a andarse

La fabricación de casas de madera no deja de avanzar y en España llega ya al 3%. Es verdad que la cifra palidece ante el 40% que tiene Holanda, por ejemplo, pero el panorama ha cambiado mucho en poco tiempo. Quienes se lanzan a emprender en este sector ya no son cuatro atrevidos.

Comparado a hace unos años, ahora se construyen casas prefabricadas de manera más eficiente y más rápido. Tu proyecto, cualquiera que sea, tiene posibilidades de encontrarse en una de las casas del catálogo de Pineca. Por menos de 12.000 euros, que sería la entrada en una vivienda clásica, tendrías toda una casa de 48 metros cuadrados como el modelo Marina. Y te llega en entre 2 y 6 semanas.

Las casas de madera se están consolidando como alternativa cada vez más: en los últimos años, las casas de madera han dejado de ser solo una foto y una idea de futuro en una revista. El proceso de construcción es, además, mucho más rápido ahora al reducirse el tiempo de fabricación. Si lo que buscas es tener el espacio justo y necesario, son tu alternativa a la edificación de siempre.

Hoy el catálogo ofrece todo tipo de casas de madera que pueden convertirse en lo que quieras. Pueden ser tu primera o segunda vivienda, o incluso, si tienes un jardín, ser tu despacho, tu estudio, un vestuario para cuando acabas el partido de tenis o una casa para los invitados. Puedes echar un ojo a la web de Pineca para ver más opciones, todas con aislamiento y materiales de alta calidad.

Casas modulares o prefabricadas, el futuro del sector

Si las casas de madera prefabricadas ya son el presente, el futuro pasa por industrializar la construcción. Existen diferentes tipos de viviendas, que pueden ser modulares o prefabricadas. Las que pueden combinarse entre sí son las modulares, que se crean con construcciones ya están estandarizadas. Se suelen transportar ya montadas y digamos que se construyen en fábrica.

Cuando la casa se crea en cadena es cuando hablamos de que el proceso se ha industrializado. Como un coche o una raqueta de tenis que se fabrican en cadena. Cuando no se han creado in situ, como las viviendas de toda la vida, es cuando se habla de casas prefabricadas. No tiene por qué ser modular haberse fabricado en cadena para ser prefabricada, aunque la mayoría lo son.

Para la crisis de la vivienda, una posible solución

Para muchas personas de entre 30 y 40 años, que se enfrentan a unos precios desorbitados en el mercado de la vivienda convencional, las casas de madera prefabricadas pueden ser la solución. Sobre todo, si lo que buscan es tener una casa en las afueras de la ciudad.

Cuando se compra una vivienda sobre plano en la ciudad, los plazos de entrega pueden eternizarse. En cambio, con una casa prefabricada los tiempos son más reducidos. El sueño de tener una casa propia puede cumplirse mucho antes. Si no encuentras una casa para ti en el término más clásico, esta alternativa puede ser para ti, como ya lo es para miles de personas por toda España.

No tienes que renunciar a nada

Se pueden personalizar cada vez más las casas de madera. Además, está mucho más controlado tanto el proceso de construcción como el precio final. Hay modelos de casa tradicional desde 7.995 euros, como la caseta Avingnon F. Tiene 20 metros cuadrados más otros 16 y se entrega entre 2 y 6 semanas.

Es una casa compacta, pero funcional. En la primera planta puedes tener una zona de descanso y un espacio loft para relajarte arriba. Es un modelo económico, idea para quien busca la comodidad.

Reduciendo el impacto en el ecosistema

La fabricación de las casas de madera prefabricadas tienen un impacto mínimo sobre el entorno natural, sobre todo si lo comparamos con el sector de la vivienda clásica. Se desperdician muchos menos recursos y se reduce el consumo gracias a tener un proceso tan estudiado.

El peso tan mínimo de la estructura de una casa prefabricada la convierte en un producto con una optimización imbatible. Hasta puede llegar a ser autosuficiente si se instalan placas solares en el tejado o la fachada y convertirse en una casa refugio en medio de la naturaleza.

El transporte, con este peso tan ligero, también es más fácil que trasladar pesados materiales al centro de las ciudades. Para llegar hasta ti, una casa de madera prefabricada usa una cantidad mucho más pequeña de material en su construcción y gasta menos combustible y energía en el transporte.

El espacio necesario para vivir también es un paradigma que se está repensando. Si tu filosofía también es la de tener menos y disminuir tu huella de carbono, las casas de madera prefabricadas están pensadas para alguien como tú.

Más allá del simple marketing, hace ya tiempo que la sostenibilidad y la búsqueda de la ecología se han convertido en una realidad. Estos valores han permeado el contexto en el que vivimos y la sociedad está cada vez más concienciada en la lucha contra el cambio climático. El entorno natural, el espacio y el teletrabajo son elementos que, sobre todo tras la pandemia de covid, se han convertido en fundamentales para la calidad de vida de las personas.

Un largo camino por recorrer que ha empezado a andarse

La fabricación de casas de madera no deja de avanzar y en España llega ya al 3%. Es verdad que la cifra palidece ante el 40% que tiene Holanda, por ejemplo, pero el panorama ha cambiado mucho en poco tiempo. Quienes se lanzan a emprender en este sector ya no son cuatro atrevidos.

Comparado a hace unos años, ahora se construyen casas prefabricadas de manera más eficiente y más rápido. Tu proyecto, cualquiera que sea, tiene posibilidades de encontrarse en una de las casas del catálogo de Pineca. Por menos de 12.000 euros, que sería la entrada en una vivienda clásica, tendrías toda una casa de 48 metros cuadrados como el modelo Marina. Y te llega en entre 2 y 6 semanas.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads