Pedro Cachín habló luego de conseguir su primera victoria en un cuadro final de US Open, en esa batalla de cinco sets frente al esloveno Aljaz Bedene. El argentino analiza cómo vivió este triunfo especial en Nueva York y los cambios al jugar con frecuencia esta clase de eventos.
Vivir el momento junto a su gente cercana
“Es único vivirlo así, y más para mí que los veo muy poco. Al margen que fueron muchos años viéndolo por TV y hoy poder jugar y ganar acá, vivirlo con todos ellos que siempre estuvieron es especial. Estoy disfrutando mucho pero trato de vivirlo de una manera muy natural, como vengo haciéndolo todo el año, intento que no sea algo diferente para que no me cueste gestionar las emociones. Ellos lo viven más que yo y es entendible”.
La diferencia de jugar estos eventos
“Estos torneos son lo máximo, te cambian todo. Puntos y dinero. Te dejan programar mejor el futuro y te hacen creer en el presente”. A su vez, analizó su preparación, que lo tuvo jugando Challengers en polvo de ladrilo. “Ganar partidos siempre suma más que entrenar mucho, al margen de las superficies. Te hace gestionar mejor todos los momentos del match”.
Un gran salto de nivel
“La verdad que cambia un poco, en el sentido de que te empezas a hacer respetar mucho más por los rivales, al margen del juego. En el tenis, si venís jugando bien, es un poco lo mismo, pero teniendo que hacer cada vez más cosas en la cancha. Cuando di el salto, mi miedo era no saber lo que iba a pasar y tenía miedo de no estar a la altura, pero también me sacó presión”.
“Me está yendo bien, y di un buen salto, de hecho pase de tener adelante el 8 a ahora el 7, y eso era lo que quería hacer. De ahora en adelante sé que el nivel lo tengo y tengo que mirar hacia adelante. Este año hice bastante. Di un paso muy grande y todo lo que venga va a ser bueno para mi y por eso lo trato de vivirlo a pleno“.