Paula Badosa es la tenista española más en forma del circuito. La catalana ocupa la tercera posición en el ránking mundial de la WTA y compareció en un evento de Forcapil de Arkopharma antes de poner rumbo a París.
Paula Badosa está viviendo una época de su vida plena en todos sus sentidos. Tras un ascenso meteórico al llegar en semifinales de Madrid en 2021, cuando estaba situada en el puesto 70 y ganar Indian Wells y Sidney se consagró como una de las mejores tenistas. Actualmente no pasa por el mejor momento,, ya que sólo ha ganado dos partidos entre el Masters 1000 Mutua Open de Madrid y el BNL Internazionali Masters 1000 de Roma.
Significado de Roland Garros
“Es un torneo muy emotivo para mí, significa mucho. Gané cuando era júnior y tengo muchos recuerdos bonitos. Me gustaría hacerlo bien”.
Presión mediática
“Es algo que me ha venido de repente. Siempre he creído en mí, pero no me lo esperaba de un día para otro, no es fácil de llevar. Pasas de no ser tan conocido a estar muy expuesta, la gente espera que ganes cada partido. Es algo que estoy aprendiendo a gestionar, Lo primero ha sido eliminarme las redes sociales. Es algo que hace daño, desde fuera es fácil hablar y estar constantemente juzgando. Yo estoy mucho con mi entorno y trato de hablar las cosas y expresar cómo estoy en cada momento”.
Sí que he sentido presión en estos torneos, en unos más que en otros. También creo que llegaba con muchos partidos jugados y quizás necesitaba gestionarlo de otra manera. Es mi primer año con muchas experiencias nuevas”.
Como afronta Roland Garros
“No llego como me gustaría. Preferiría tener más tranquilidad, estar menos expuesta. De la gira de tierra, habría cambiado no jugar algún torneo, no voy a decir cuál. Físicamente, estoy preparada, he trabajado muy bien. Pero, mentalmente, me gustaría llegar un poco más tranquila. Voy con ganas, eso siempre, y con nervios. Es especial e importante. El año pasado me fue bien, aunque me quedé con la espina clavada, ojalá me vaya mejor. Ahora está la presión, jugar como favorito nunca es fácil. Las rivales juegan sin nada que perder y suben el nivel. Es otro reto que tengo y estoy con ganas de afrontarlo”.
Sobre Rafa Nadal
“Es el mejor deportista de la historia, no sólo de España, y obviamente hace daño salir detrás de él. Repetir lo de Rafa es imposible, ojalá me equivoque. Pero vivir detrás de él es difícil, todo lo que se hace sabe a poco. Hacer unos cuartos de Grand Slam o unas semifinales de Masters 1.000 saben a poco porque él nos ha malacostumbrado. A nivel profesional, no es bueno compararnos con él”.
Tengo la misma pregunta que todos. No lo sé. Siempre le hemos dicho que ha estado retirado muchas veces los últimos años y nunca lo ha estado, ha sorprendido y ha ido a mejor. Es una máquina, es de otro planeta lo que ha hecho Rafa. Ojalá esté muchos más años porque ayuda mucho al deporte español. No sé cuánto le puede quedar, el otro día lo que dijo fue preocupante o triste, pero espero que se quede sólo en eso”.
Sobre Carlos Alcaraz
“Va a ser un gran deportista, una nueva figura en nuestro país. Es Carlos Alcaraz y solo va a ser Carlos Alcaraz, no busquemos parecidos a lo que tenemos con Rafa Nadal. Ojalá lo haga igual o mejor, eso sería una alegría para el deporte español, pero estaría bien que le dejásemos como Carlitos, que es como a él le gusta”.