Noticias

Gran cambio: Avanesyan representará a Armenia

avanesyan pasa representar armenia
Avanesyan durante uno de sus partidos | Foto: Miami Open / Hard Rock Stadium

La jugadora deja de representar a Rusia y pasa a representar la bandera armenia, país de sus ancestros, siendo la máxima representante del tenis de su país.

Avanesyan se hace con la nacionalidad armenia

Elina Avanesyan ha recibido una buena noticia en las últimas horas. La jugadora, que representaba a Rusia, ha obtenido la nacionalidad Armenia, país de sus ancestros. La jugadora proviene de una familia enteramente de Nagorno-Karabakh, que abandonó su tierra originaria en 1992, producto de la primera guerra del Alto Karabaj contra Azerbaiján, optando por desplazarse hacia la nación más extensa del mundo. En Rusia tenía por delante a jugadoras como Daria Kasatkina (12ª), Liudmila Samsonova (13ª), Anna Kalinskaya (17ª), Mirra Andreeva (23ª) y Diana Shnaider (24ª). Por otro lado, el país pierde una vez más a un representante en una desbandada de jugadores en estos últimos tiempos.

Elina está ubicada en el puesto número 58 de la clasificación a sus 21 años y está teniendo un buen año. Viene de caer en la final del torneo de Iasi y hacer cuartos de final en el torneo de Budapest. Además, alcanzó los octavos de final de Roland Garros tras una gran semana de tenis. Avanesyan está consolidándose en los puestos nobles de la clasificación y sigue poco a poco escalando posiciones. Ahora, afronta la gira estadounidense con esta noticia y nueva nacionalidad, algo que ha afirmado que la ilusiona. Elina buscará repetir los buenos resultados que ha tenido en los Grand Slam previos de este año. La armenia anunció el cambio a través de las redes sociales con el siguiente comunicado.

Declaraciones de la jugadora

“Estoy orgullosa de compartir de que oficialmente soy ciudadana de Armenia. Estoy honrada porque competiré bajo la bandera armenia, empezando en el Cincinnati Open el próximo lunes. Emocionada por este nuevo capítulo y traer éxito a la tierra de mis ancestros. Gracias a todos por su apoyo inquebrantable”.

Sobre el autor

José Martínez

Periodista deportivo Almeriense. 22 años, especializado en pádel y tenis. Descubrí los deportes de raqueta a los cinco años y desde entonces siempre he querido dedicarme a darles cobertura. En los casi cuatro años que llevo ejerciendo como periodista he cubierto el World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022 y 2023, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Major de Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023, Mutua Madrid Open, Challenger de Málaga y varios torneos Premier Padel así como toda la actualidad diaria de ambos deportes. Ahora centrado en seguir desarrollándome como profesional y tratando de seguir sumando coberturas del mejor tenis del mundo en años próximos

Ads