Jóvenes promesas

Arthur Fery: La joven promesa del tenis británico

arthur fery tenis atp
Arthur Fery en Wimbledon | Foto: zimbio

Esta vez descubrimos la historia de Arthur Fery, la principal raqueta juvenil del tenis británico y actual 1199°ATP. Repasaremos la carrera de este joven talento de 18 años que promete seguir cosechando logros.

Fery, diestro, con un revés a dos manos sensacional, nació en Sèvres (Francia) el 12 de julio de 2002. De padres franceses y con doble nacionalidad, (desde los 6 meses de edad reside en Londres) comenzó a jugar al tenis a la edad de 5 años. De pequeño ya destacaba, pese a su físico, siendo campeón nacional sub-10, demostrando que tenía armas para estar entre los mejores de su categoría. Arthur, de una actualidad brillante. No es el único joven prometedor de su país, pues hay nombres interesantes como Félix Gill o Jack Pinnington Jones, que junto a Jack Draper (285°ATP) serán el relevo generacional que el tenis británico disfrutará en el futuro.

Circuito Junior

En la actualidad Fery se encuentra en el puesto número 12 del ranking ITF junior, ubicándose como la mejor raqueta de su país en el ranking. En su palmarés cuenta con 5 títulos ITF, entre ellos, el J5 de Rhodes en Grecia (2018), el J4 de Oslo en Noruega (2019), el J3 de Mohammedia en Marruecos (2019), el J3 de Tallinn en Estonia (2019), y el J1 de Kazan en Rusia, obtenido en marzo de 2020.

Su participación más destacada en un Grand Slam ha sido en Wimbledon (2019) alcanzando la tercera ronda, al igual que en el último Australian Open 2020. Mientras que en dobles, junto a su compatriota Félix Gill, alcanzarían las semifinales del Australian Open (caerían ante Lorens/Ozolins).

Primer punto ATP

En septiembre de 2019 mostró su carta de presentación al obtener su primer punto ATP en el M25 de Shrewsbury, imponiéndose en primera ronda ante Aidan Mchugh (465°ATP) 4-6 6-5 y retiro. Fery se convertiría en el segundo tenista británico nacido en 2002 en sumar su primer punto en el circuito (Félix Gill). En segunda ronda enfrentaría al propio Gill, y conseguiría la victoria tras vencerlo por 7-6 7-6. En cuartos de final (lo que sería hasta el momento su mejor resultado a nivel profesional) se toparía con Luke Johnson (752°) allí sucumbió y caería por un doble 6-3.

British Tour y UK Pro Series

Tras 4 meses sin competir debido a la pandemia del COVID-19, Fery coronaría una estupenda semana al consagrarse campeón del British Tour, un torneo de exhibición a nivel nacional. Dejaría en el camino a Toby Martin (869°), a Jonathan Gray (710°), a Luke Johnson (681°), y en la final derrotaría a Alaistar Gray (1087°) por 7-5 y 6-4.

Está última semana competiría en el UK Pro Series, otro torneo exhibición de la gira británica, dónde quedaría emparejado en el Grupo A. Allí tumbaría a Ryan Storrie (912°), a Julian Cash (1195°), a Jonathan Gray (710°), a Mark Whitehouse (603°), y a Alexis Canter (1017°) para medirse en semifinales ante Billy Harris (790°), al que derrotaría por 7-5 6-4. En el día de su cumpleaños número 18, se toparía en la final del evento nuevamente con Luke Johnson (681°), donde se impondría en un durísimo encuentro por 4-6 6-2 10-8, coronando una semana impresionante, y ampliando una racha de 11 partidos consecutivos sin perder. Fery no conoce la derrota desde febrero (M25 Glasgow), en ese lapso obtuvo 16 triunfos, incluyendo los eventos del J1 de Kazan y los mencionados British Tour, y UK Pro Series.

Universidad de Stanford

Fery se incorporará a la Universidad de Stanford en los Estados Unidos a finales de este año, siguiendo el mismo camino que sus compatriotas Cameron Norrie (TCU) y Paul Jubb (último campeón universitario en singles de la NCAA). “Será una experiencia nueva, un nuevo capítulo en mi vida. Creo que elegí la escuela adecuada para tratar de alcanzar mis objetivos en el tenis” declararía Arthur hace un tiempo. En Stanford tendrá de compañeros al argentino Axel Geller, y al polaco Filip Kolasinski, entre otros.

Ads