Next Gen ATP Finals Opinión

Andrey Rublev: una lesión frena un año prometedor

Andrey Rublev ATP Doha
Andrey Rublev sirve en el ATP de Doha | Foto: www.atpworldtour.com

Andrey Rublev era la gran esperanza del tenis ruso tras un 2017 de muchos éxitos. En la primera edición de las Next Gen ATP Finals quedo segundo tras perder en la final ante Chung. Esta temporada una lesión en la espalda ha frenado su progresión. ¿Será capaz de repetir una final o alzar el título?

El tenis ruso está viviendo el principio de una época muy prometedora con tres jóvenes que ya se han consolidado en el circuito ATP. Primero fueron Rublev y Khachanov y este año le ha tocado a Medvedev. Rublev ha tenido una temporada de altibajos, aunque toda la culpa recae en una lesión que tuvo en la zona baja de la espalda que le impidió planificar la temporada de una forma mejor estructurada. Esto se ha repercutido en sus resultados sobre todo a partir del ecuador de la campaña.

El nacido en Moscú volverá al campeonato en el que debutó en su primera edición el año pasado. En 2017 se le escapó la victoria, tras dominar a su oponente Hyeon Chung con set arriba y 3-1. A sus 21 años parecía que este año podía irrumpir con fuerza en el top-20 para quedar entre los mejores del circuito, pero una fractura en la espalda baja le mantuvo alejado de las pistas durante tres meses.

Una final y unas semifinales

En cuanto a resultados tampoco ha estado mal en lo que ha podido disputar. A principios de año sumó otra nueva final, en el ATP de Doha para acabar cediendo contra Monfils. Su otra mejor aparición fue en el ATP de Washington en el que llegó a las semifinales pero perdió contra la promesa australiana Alex De Miñaur.

Su estilo de juego

El ruso es potencia pura en todos sus golpes. Una derecha y un revés agresivos que le hacen dominar los puntos. Es un jugador que le gusta dominar los intercambios y en cuanto puede pasa a la posición del ataque. Quizás a veces peque de poca paciencia y acabe cometiendo errores no forzados, pero con el paso del tiempo lo acabará corrigiendo. La mayoría de sus partidos depende en como de acertado esté en la búsqueda de sus winners.

Regla del coaching en la Next Gen | Foto: www.nextgenatpfinals.com
¿Qué se espera de él en Milán?

Pues como ha sido un año complicado, no tiene el cartel de favorito pero siempre es uno de esos jugadores a tener en cuenta. En las últimas semanas sus resultados no han sido positivos, con muchos errores no forzados en sus partidos. Volver de una lesión nunca es fácil y siempre cuesta volver a recuperar la regularidad en los encuentros.

Haber estado ya en la ciudad italiana y en este torneo con normas especiales hacen que la experiencia le favorezca de cara a otros jugadores que debutarán en esta edición. En caso de estar inspirado el ruso siempre es un jugador peligroso, por ello aunque esta vez no sea uno de los favoritos deberemos seguir la evolución del moscovita en el torneo, que de ir ganando partidos sumará confianza en su juego y se hará cada vez más peligroso.