Opinión Next Gen ATP Finals

Jaume Munar: la última perla del Mediterráneo

Munar celebra un punto en el Mutua Madrid Open
Munar celebra un punto en el Mutua Madrid Open | Foto: @mutuamadridopen

Jaume Munar es el último jugador por ranking que ha clasificado a la segunda edición de las Next Gen ATP Finals. El español luchará contra Tsitsipas, Shapovalov, Rublev o Tiafoe por el título. El mallorquín es la gran promesa del futuro en España y en este 2018 ha irrumpido en el top-100 con mucha fuerza.

La isla de Mallorca se ha instalado de lleno en el mundo del tenis. Tras dos leyendas como Moya y Nadal, Jaume Munar aterrizó este año 2018 entre los 100 mejores tenistas del mundo. El vínculo es estrecho entre los tres tenistas de la isla más grande de Baleares. A la cadena de profesor y alumno se une la de aprendiz. Entrenado por Tomeu Salvà, amigo de la infancia de Rafa y miembro de la Rafael Nadal Academy, Jaume ha absorbido de la mejor manera posible las enseñanzas del número 1 del mundo.

El joven de Santanyí goza del privilegio de ser el español más joven del top 100 ATP.

En una época de supuestas «vacas flacas» para el tenis español, munar representa una de las grandes esperanzas para el futuro de la armada española.

Australia y Roland Garros como inflexión

Para el joven de 21 años de edad, Australia fue su primer gran paso dentro del circuito ATP, alcanzando la primera ronda del torneo. Pese a caer derrotado ante Gäel Monfils, el cambio de mentalidad que se produce al lograr disputar por primera vez un Grand Slam resulta fundamental para la carrera de un tenista.

El segundo gran paso fue en Roland Garros. La primera ronda le enfrentaba a uno de los mejores tenistas españoles sobre tierra batida de los últimos tiempos, como es David Ferrer. Lejos de empequeñecerse ante uno de sus ídolos, logró jugar de tú a tú contra el gladiador de Jávea y superarle en cinco sets. Más tarde, perdería en segunda ronda ante Novak Djokovic, pero dando una buena imagen ante el serbio.

Jaume Munar: la última perla del Mediterráneo -
Jaume Munar sacando | Foto: atpworldtour
Estilo de juego

Caracterizado por desplegar un tenis de corte defensivo, ha mejorados sus prestaciones ofensivas los últimos años, pero sigue siendo un jugador más centrado en la defensa. Por tanto, es en la tierra batida donde ha obtenido los mejores resultados de su carrera, y es la superficie que más se adapta a sus condiciones.

Por ello, la superficie dura de Milán no le será especialmente favorable.

¿Tiene opciones al título en Milán?

A priori, no será uno de los favoritos. La lista de los 8 tenistas que disputarán el torneo Next Gen incluye nombres como Shapovalov, De Miñaur y Tsitsipas entre otros, tenistas que han logrado grandísimos resultados el presente año. Además,conviene tener en cuenta el handicap de la superficie.

Pese a ello, nunca conviene subestimar la calidad de un tenista que está entre los mejores jóvenes del circuito y con una madurez mental encomiable. Tan sólo queda saber si el torneo de Milán será un nuevo punto de inflexión para la carrera de Munar.

Sobre el autor

Alonso Marí Sandoval

Mi nombre es Alonso Marí Sandoval, tengo 33 años y soy de Ibiza, una isla ubicada al este de España y famosa por su temporada turística.

Ads