WTA

Aliona Bolsova, la estudiante de Historia que ha hecho historia en Roland Garros

Aliona Bolsova Roland Garros 2019
Aliona Bolsova golpea una derecha en Roland Garros 2019 | Foto: rolandgarros.com

Ashleigh Barty ha hecho historia este fin de semana en el torneo parisino al derrotar en la final a la checa Marketa Vondrousova. Después de 46 años una australiana volvía a reinar en la Margaret Court. Sin embargo, no fue la única que ha conseguido un hito en el torneo de tierra batida. La española de origen moldavo Aliona Bolsova, que además de jugar al tenis estudia Historia, Geografía e Historia del Arte, también consiguió (valga la redundancia) hacer historia al alcanzar los octavos de final del torneo procediendo desde la fase previa.

La previa de Roland Garros la comenzaron tres españolas. De estas, Aliona Bolsova y Georgina García Pérez superaron la primera ronda y la segunda, aunque solo Aliona conseguiría alcanzar el cuadro principal.

En primera ronda continúo firme y se cargó a Vera Zvonareva, que llegó a ser número 2 del mundo. En segunda, hizo lo propio con la siempre complicada Sorana Cirstea (7-6 (5) y 7-6 (3)). En tercera, en un partido en el que los nervios de ambas jugadoras estaban a flor de piel, superó a Yekaterina Aleksándrova. En la siguiente ronda haría techo. En octavos no pudo hacer nada ante una de las revelaciones del torneo, la americana Amanda Anisimova con la que perdió 6-3 6-0. Aún así, un resultado más que meritorio si tenemos en cuenta que era la primera vez que jugaba el cuadro principal de un Grand Slam (en el US Open del año pasado no superó la previa).

Lourdes Domínguez Lino, parte de su equipo técnico

La gallega Lourdes Domínguez, que fue campeona de Roland Garros junior en 1999, junto a Ana Alcázar han acompañado a la catalana durante estos días en París. Y diez años después la alumna ha superado a la maestra, ya que el tope de Domínguez Lino en el cuadro profesional del torneo fue la tercera ronda (en 2005 y 2009). Además, podemos destacar, también, que veinte años después de que la gallega pasará a la historia por ganar Roland Garros junior, Aliona hace lo mismo pero por conseguir la difícil hazaña de llegar hasta los octavos de final del torneo (tras superar previamente, como ya hemos apuntado, las tres rondas de la previa).

La tenista española nº 24 en entrar en el top 100

Asimismo, Bolsova ha conseguido esta semana, puesto que ya se han sumado los puntos conseguidos en Roland Garros, su mejor ranking WTA histórico. Y no solo eso, se ha convertido en la 24º tenista española en superar la barrera del top 100 mundial. Tras su espectacular hazaña en Roland Garros ha alcanzado el puesto 90, lo que le va a permitir optar a jugar torneos de mayor categoría. Aliona Bolsova, por tanto, lo tiene un poco más de cara para seguir haciendo historia.

Sobre el autor

Iván Villanueva

Soy Iván Villanueva periodista y publicista social. Me gusta marcar lo de “social” para destacar mi interés en este campo y porque, al ritmo que me deja la vida, estudio Trabajo Social por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), un grado que, junto al de Periodismo, siempre me ha apasionado. Además, hay un ámbito en el que trabajo desde hace ya tres años en una población navarra y en el que me estoy formando permanentemente, el de la igualdad real entre hombres y mujeres. También en el de diversidad y LGTBI+.

Ads