Carlos Alcaraz fue homenajeado en Turín al haberse confirmado que terminará el año como No.1 del mundo, pese a no poder jugar los eventos restantes. El murciano mostró su felicidad por conquistar este logro, además de comentar su frustración por tener que bajarse de las Nitto ATP Finals.
Lo especial de este trofeo
“Significa mucho para mí. Obtener este trofeo, el No. 1 del mundo, para ser parte de la historia del tenis junto con muchas leyendas, para mí es una sensación increíble”, comentó el tenista murciano de 19 años.
Además, Alcaraz destacó que si bien deseaba poder jugar en Turín, está satisfecho con su gran temporada que concluye con este trofeo especial al terminar liderando el ranking mundial. “Estoy un poco decepcionado por no poder jugar aquí en las Nitto ATP Finals. Tenía muchas ganas de jugar aquí. Este tipo de cosas pueden suceder en la vida del tenis. Pero… al mismo tiempo estoy muy agradecido de levantar este increíble trofeo. Es un logro increíble. Todo el trabajo duro tiene su recompensa. Para mí es increíble levantar este trofeo hoy”.
El No. 1 MÁS JÓVEN DE LA HISTORIA, @carlosalcaraz 👏 @PepperstoneFX | #ATPRankings | #partnerpic.twitter.com/DCUxh9GjIF
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) November 16, 2022
Un ascenso meteórico
Los números de las últimas temporada de Carlos Alcaraz marcan cómo ha crecido su tenis en tan poco tiempo, llegando a la cima del ranking ATP a dos años y medio de disputar su primer partido en el circuito. El tenista español se ha convertido en el No.1 más joven de la Era Abierta con sus 19 años. Carlitos es apenas el jugador No.18 en la historia en terminar una temporada liderando el escalafón mundial, siendo solo el primero fuera del “Big Four” en conseguirlo desde que lo hiciera Andy Roddick en 2003.
Este año tan especial para el murciano concluyó con cinco títulos en total, dos de Masters 1000 (Miami y Madrid), incluyendo el trofeo más importante de su carrera en el US Open, su primer título de Grand Slam. Su récord de la temporada fue de 57 victorias y 13 derrotas.