Todavía sin poder digerir sus recientes éxitos, Carlos Alcaraz estuvo este lunes en Madrid en la presentación de su alianza con BMW. Tras ganar el US Open y convertirse en número uno del ranking ATP, fue directo a la Davis, donde consiguió clasificar al equipo español a la fase final del torneo.
En Valencia, Alcaraz pudo disputar sus dos primeros partidos como número uno mundial, y el de El Palmar confesó en su charla con los medios de comunicación, que esta posición de privilegio le hace afrontar los encuentros de otra manera reconociendo que no ha asimilado todavía lo logrado estas semanas, ha respondido sobre qué rivales, junto con él mismo, podrían conformar un nuevo Big Three ya que la proclamación de Alcaraz como campeón del US Open y número uno del mundo es un paso más del nuevo ciclo al que.
Partidos diferentes
“Noto en los partidos que he jugado después de convertirme en el número 1 más confianza en mí mismo, estoy más seguro de mis golpes. He percibido que eso ha cambiado. Respecto de mis rivales siento que antes sentían la presión de no querer perder y eso les hacía jugar peor. Ahora entran sin presión, motivados con menos que perder”.
Nuevo Big Three
“Sinner, sin ninguna duda, Zverev y yo mismo podríamos convertirnos en el próximo Big Three pero creo que con Sinner va a haber una rivalidad muy bonita. Nuestros partidos son dignos de ver, ya lo hemos demostrado. Para el público son muy buenos, jugarlos no tanto. Vamos a jugar grandes partidos en grandes momentos. Además somos amigos fuera de pista, como Rafa y Roger. Aunque no presto mucha atención al Big Three, para qué te vas a comparar. Yo acabo de empezar y ellos han ganado todo. Yo sigo mi camino. No es una presión pensar que estoy mejorando lo que ellos hacían con 19 años”
Planes hasta final de temporada
“Tengo ganas de llegar a casa y reencontrarme con mi familia. Mis padres estuvieron en la Davis, pero estaba pensando en otras cosas. Tengo ganas de sentarme con mi familia, comer con ellos y pasar el rato. Pienso en tenis casi todo el año y hay veces que te saturas y quieres desconectar. Estar con ellos ayuda. Con mis amigos quedo en alguna casa o en un banco y hablamos, para mí ese es el plan estrella. Pero después del descanso me queda Astaná, Basilea, París, las ATP Finals y la Davis. Vamos a intentar acabar el año como número uno”.
No a la Laver Cup
“Se habló. Hablamos todos la respuesta, pero por motivos deportivos era mucho tiempo compitiendo y había que descansar. Jugar la Laver, que es una competición preciosa, hubiese sido bonito, pero decidimos que era mejor pensar en un futuro”.
No poder jugar contra Federer
“Siempre he querido enfrentarme a él, no va a poder ser. Pero mejor así que haberme ido con una derrota. Qué decir de él. Es talento puro, clase, elegancia. Ha sido un regalo para los fanáticos del deporte. Me siento orgulloso de haberle podido ver, de aprender de él. Es uno de mis ídolos y ojalá pueda durar lo que él ha durado. Y ganar lo que él ha ganado, o un cuarto de ello. Con eso me conformo”.
El consejo de la gente próxima
“Siempre estar humilde, con los tuyos, que no se te suba por los resultados. Saber de dónde vienes es el mejor consejo que me han dado”.
Aspectos a mejorar
“Todo, me gustaría mejorar todo. Nadie es perfecto, siempre hay que seguir. No te puedes estancar y hay que seguir mejorando. Hay muchos tenistas que trabajan para superarte y tú no te puedes quedar atrás. Siempre he dicho que hay que mejorar día a día, tienes que superarte a ti mismo. Ahí sí que lo comparo con el Big Three porque cada día han sido mejores, han buscado la manera de mejorar y yo busco eso”.
Exhibición con Rafa Nadal en el Bernabéu
“Me encantaría jugar en el Bernabéu, y más con Rafa. Aunque entiendo que ahora mismo tira más un Rafa contra Federer, sería precioso de ver. Ojalá me lo digan, yo encantado”.
Más sueños
“Soñé con ser número uno del mundo y ganar un Grand Slam. Toca seguir soñando, seguir ganando torneos y estar el máximo tiempo posible entre los mejores”.