El tenista ruso Aslan Karatsev se adentró entre los mejores jugadores del mundo en el 2021, cuando hizo semifinales del Australian Open. Luego de una irrupción impecable, supo ser No. 14 del mundo en 2022. Si bien algunas lesiones lo atrasaron en el ranking, siempre es un jugador muy peligroso en el circuito.
Las cosas a saber del tenista Aslan Karatsev
Aslan Karatsev llegó y se consolidó tarde en la élite del tenis masculino, casi a sus 30 años. A pesar de ello logró grandes éxitos como unas semifinales en el Australian Open, batiendo un récord histórico que todavía sigue en sus manos. También destacó en la modalidad de dobles en la que sumó grandes éxitos. Su mejor ranking en 2022 llegó a estar número 14 del ranking ATP, siendo uno de los tenistas más peligrosos a los que enfrentarse en aquellos momentos.
Nació en Rusia, pero se crío en Israel
Karatsev nació en Vladikavkaz, Rusia, antes de mudarse con su familia a Israel a la edad de tres años. Se entrenó en Israel hasta los 12, cuando regresó a Taganrog, Rusia con su padre. Karatsev practicó allí hasta los 18 años cuando se mudó a Moscú.
Otros países en los que forjó su estilo
El jugador se mudó a Halle, Alemania durante dos años, luego a Barcelona, España y finalmente, durante casi los últimos tres años, a Minsk, Bielorrusia. En este último país, se entrenó con Yahor Yatsyk, quien ha sido clave en su auge.
Un extenista como mentor
En sus inicios como jugador profesional, el extenista ruso Dmitry Tursunov guío e instruyó a Karatsev. Junto a él aprendió numerosas cosas y dio un salto de calidad con el paso de los años y siendo uno de los tenistas más peligrosos contra los que jugar por su gran estilo dominador y agresivo.
Amor por los animales
En más de una ocasión, mediante su Instagram, Aslan posteó imágenes junto a su perro. Varias veces declaró conservar un gran amor por los canes.
Un gusto que no se puede dar seguido
Como bien sabemos los deportistas de alto rendimiento tienen una dieta y se cuidan mucho con las comidas. Por su parte, el tenista ruso es muy fanático del chocolate. Eso sí, lo come en situaciones especiales y bajo un control rígido, ya que debe mantenerse en forma para rendir de la manera más óptima.
Una parte del cuerpo que lo molestó en su carrera
En los inicios de su carrera profesional, Karatsev sufrió constantes lesiones en su rodilla derecha. Todas ellas le penalizaron, pero a pesar de ellos logró hacer grandes resultados en algunos de los mejores escenarios del mundo como es por ejemplo el Australian Open.
Ver esta publicación en Instagram
Jugador de dobles mixto
Si bien Aslan ha forjado su carrera en el singles, en 2021 llegó a la final de Roland Garros y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, ambos con Elina Vesnina. Luego tampoco decidió involucrarse mucho más en esta modalidad, pero siempre dejó claro que tenía algo especial para estos torneos en los que un hombre y una mujer comparten pista.
Récord en 2021
En el Australian Open 2021, Karatsev llegó a la qualy estando fuera del Top 100 del ranking mundial. Con victorias resonantes sobre Diego Schwartzman, Felix Auger Aliassime y Grigor Dimitrov llegó a semifinales. De esa manera, se convirtió en el primer debutante de Grand Slam en alcanzar unas semifinales en la Era Abierta. Esta gesta resonó en el mundo del tenis y le llevó a estar en el foco mediático durante unos meses.
Su mayor ídolo
El tenista por el que sintió más aprecio Karatsev es Roger Federer. Lamentablemente para el ruso, nunca pudieron enfrentarse.
Madurez deportiva a una edad distinta
Generalmente un tenista suele encontrar la madurez deportiva a una temprana edad (18-22), pero Aslan pudo demostrar en cancha su trabajo durante largas temporadas a sus 29 años. Esto es algo que con el paso de los años se está haciendo más habitual tanto en el tenis como en otros deportes. Mucho que ver tiene la alimentación, el cuidado físico y el trabajo de la mente, logrando así una y otra vez alargar más cada vez la vida deportiva de los tenistas.