Noticias

Zverev remonta una batalla con Báez en Roland Garros

Zverev Báez Roland Garros
Alexander Zverev se salvó de la catástrofe en París. | Foto: Roland Garros.

El tenista alemán Alexander Zverev derrotó al argentino Sebastián Báez por 2-6, 4-6, 6-1, 6-2, 7-5 en una batalla de 3h36m de juego en la segunda ronda de Roland Garros. El No. 3 del mundo espera por Brandon Nakashima o Tallon Griekspoor.

Resultados del torneo

Cuadro del torneo

Alexander Zverev no está pudiendo coronarse en los torneos que disputó, incluso teniendo que combatir con el publico en contra. En lo que va del 2022, el alemán, como lo más destacado, hizo final en Montpellier y Madrid, alcanzó las semifinales de Monte Carlo y Roma. También, llegó a cuartos de Miami y a la cuarta ronda de Australian Open. Sin embargo, este fue un año en el cual se habló más de su comportamiento dentro de las canchas que de su tenis. Ya en París, el No. 3 venció en su presentación a Sebastian Ofner.

Sebastián Báez empezó su año en Oceanía jugando los primeros ATP, en donde ingresó como LL en Melbourne y superó la qualy en Sidney, llegando a segunda ronda. Finalmente, tuvo un gran desempeño en Australian Open ganando un partido y sumando experiencia. En la gira por Sudamérica, hizo cuartos en Córdoba, cayó en segunda de Buenos Aires, pasó la clasificación de Río e hizo final en Santiago. Tras ello, acumuló tres derrotas seguidas en Indian Wells, CH Phoenix y Miami. Volviendo al polvo de ladrillo, se metió en el cuadro de Monte-Carlo, cedió en primera de Barcelona, se consagró campeón de Estoril y llegó a segunda ronda, desde la Q, en Roma. Antes de arribar a París, hizo cuartos en Lyon. Ya en Roland Garros, debutó con éxito sobre Dusan Lajovic.

Báez se pone la capa de héroe ante Zverev

Jugando un tenis de excelencia, demostrando su capacidad y exigiendo al número 3 del mundo, Sebastián Báez salió a quemar la pelota en la Philippe Chatrier. Si bien en frente tenía un apagado Alexander Zverev, el argentino hizo todo bien, aprovechó sus chances y sentenció por 6-2 en 32 minutos.

Ya en el segundo parcial, cuando apenas habían pasado 45 minutos de partido, Sebita siguió intratable, llegando a todas las pelotas, invirtiéndose con su derecha y quebrando dos veces para encaminar el set. A pesar de que el alemán mostró reacción y dio a entender que iba a seguir peleando, Báez ya había sacado una considerable ventaja y se lo llevó por 6-4 en 48 minutos.

Como era de esperarse, el nacido en San Martin bajó en su nivel y Sascha lo aprovechó para meterse en partido. Capitalizando cada oportunidad, mostrando otra estrategia y jugando con mucha precisión, Zverev descontó con un contundente 6-1 en 34 minutos.

Mostrando otro semblante y con un nivel que fue de menos a más, Alexander siguió muy metido en el partido y supo por dónde dañar a su rival, que no lograba recuperarse. A pesar de que Báez intentó regresar en los últimos puntos, Zverev jugó con su favoritismo y empató por 6-2 tras 36 minutos.

En el último set, el argentino volvió a ser el mismo del comienzo, empezó a disfrutar del juego y a generarle problemas a su rival. Tras un comienzo muy parejo con ambos al saque, Seba se lanzó, aprovechó errores y quebró el saque. Pero luego no pudo confirmarlo y Sascha recuperó para nivelar. Sin embargo, en el noveno game otra vez el sanmartinense jugó tres puntos impecable para colocarse 5-4 y pasar la presión. Zverev sintió la tensión, pero salvó match point. Posteriormente, el no. 36 del mundo se apuró y el alemán quebró para sacar para partido. Ahora sin problemas, cerró la remontada por 2-6, 4-6, 6-1, 6-2, 7-5 en una batalla de 3h36m.

El alemán espera por Brandon Nakashima o Tallon Griekspoor en la tercera ronda de Roland Garros.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads