Noticias WTA

Yastremska suspendida provisionalmente tras un control anti doping

yastremska sancion doping wta
Yastremska celebra un punto durante un partido | Foto: wtatennis.com

Dayana Yastremska ha sido suspendida provisionalmente por el Programa Antidopaje de Tenis 2020. Según lo explicado por la ITF a causa de un agente anabólico en una muestra de orina (mesterolona). Yastremksa ya ha publicado un texto para defenderse de los hechos publicados. 

Malas noticias las que llegan para el tenis ucraniano. Su segunda jugadora en el ranking, Dayana Yastremska, actual número 29 de la clasificación femenina ha sido suspendida de forma provisional tal y como informe la ITF. Según confirma este Organismos del Tenis Mundial todo procede una de una prueba de orina. El 24 de noviembre de 2020 proporcionó una muestra de orina fuera de competición y fue enviada a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) que se encuentra en Montreal.

Allí dentro de la muestra salió el metabolito de la mesterolona. Esta es una sustancia no especificada que está considerada como un agente anabólico. Además está dentro de las sustancias prohibidas de la AMA 2020. Resultado de ello es esta suspensión provisional obligatoria.

Esta sustancia está prohibida en la muestra de una jugadora. Por ello ha sido suspendida con efecto desde el 7 de enero. Yastremska tiene derecho a solicitar a la Presidencia del Tribunal Independiente.

 

La ucraniana ha hecho un texto explicando la situación a sus seguidores como se puede ver en su perfil de Instagram. Veremos cómo acaba el caso de una jugadora llamada a triunfar en el circuito femenino. Hasta el momento Dayana tiene un palmarés con 3 trofeos WTA (Hong Kong, Hua Hin y Estrasburgo). El 2020 no fue positivo para Yastremska que rompió con Sascha Bajin que se marchó con Karolina Pliskova.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads