Noticias

Wimbledon y la gran dificultad para conseguir entradas

Logo y pelota oficial de Wimbledon 2018
Logo y pelota oficial de Wimbledon 2018 | Foto: www.campodeportivo.mx

Ya se viene Wimbledon, uno de los cuatro grandes torneos, el único que se juega sobre el verde césped. El campeonato que se jugará en Londres entre el 2 y el 15 de julio, cuenta con una característica única, increíble de creer en estos tiempos, la gran dificultad para conseguir las entradas.

Si bien hay entradas disponibles a través de la página web, el método usual para conseguir las entradas es en la taquilla, el mismo día, haciendo largas filas durante varias horas. Esto se debe a la dificultad por conseguir el día, partido o cancha deseados a través de los medios electrónicos.

Otra regla que imponen los organizadores del torneo y que también dificulta un cómodo acceso, es la venta de una sola boleta por persona. Una norma que se cumple rigurosamente, al pie de la letra.

La Catedral abre sus puertas a las 10:30 hora local, pero habrá que estar varias horas antes con mucha paciencia y muy atentos, para conseguir el boleto deseado que cuesta entre 25 y 200 libras esterlinas.

Pelota oficial de Wimbledon | Foto: www.wimbledon.com

Un torneo especial

El torneo tiene características únicas, el único que impone el uniforme blanco y también limita la publicidad en la vestimenta de los tenistas, que nos guste o no, le da un toque de distinción muy particular. La presencia de las mejores raquetas, lideradas por los campeones vigentes Roger Federer y Garbiñe Muguruza, la posibilidad del esperado retorno a la competencia del ídolo local, Andy Murray, son atractivos más que suficientes para este gran sacrificio.

Otra forma de conseguir las boletas es través de un sistema de sorteo. Los organizadores entregan entradas por medio del azar. Lo malo, este sistema no le permite al afortunado ganador escoger día, partido o cancha, solo tendrá derecho a entrar en la fecha y lugar determinados en la boleta que se ganó. En otras palabras, esto suena más a un castigo, que a un premio.

El juego veloz que impone el cesped, lo hace un torneo muy especial, considerado por muchos especialistas como el mejor torneo. Un gran contrasentido, que el espectador tenga que sortear tantas dificultades para disfrutarlo.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.

Ads

Ads