El griego compareció ante los medios de comunicación en la previa de su debut en el Masters 1000 de Montecarlo 2021, torneo en el que disputará su primer partido ante el vencedor del Lorenzo Musetti-Aslan Karatsev.
Stefanos Tsitsipas aterrizó en Mónaco para disputar por tercera vez en su carrera el Masters 1000 de Montecarlo, primer evento de la temporada en esta categoría sobre tierra batida. En la rueda de prensa previa a su debut ante los medios de comunicación acreditados, el griego recalcó que se encuentra preparado físicamente para rendir a un alto nivel en una superficie tan exigente para el cuerpo como es el polvo de ladrillo. Sin embargo, también reconoció que la pandemia del COVID-19 y sus correspondientes restricciones le están afectando más de lo que se imaginaba, especialmente en el aspecto psicológico.
Uno de los grandes objetivos del actual número cinco del mundo es lograr un billete para las Nitto ATP Finals de Turín. Para ello, Tsitsipas es consciente de que tendrá que encontrar nuevamente su mejor tenis sobre tierra batida, donde cuenta con un título ATP (Estoril 2019), una final de un Masters 1000 (Madrid 2019), dos de un ATP 500 (Barcelona 2018 y Hamburgo 2020) y las pasadas semifinales en Roland Garros (vs Djokovic).
Buenas sensaciones antes de comenzar
“He estado entrenando durante muchos días sobre arcilla y físicamente me siento en buena forma. Me siento bien en este momento. He estado trabajando mucho en mi condición física jugando algunos partidos de entrenamiento en tierra batida. Será el aspecto más importante de mi juego durante la temporada de arcilla“.
Montecarlo sin aficionados
“Hay ventajas y desventajas. Por un lado, es mucho mejor tener más espacio para los jugadores, para que podamos movernos. Pero, por supuesto, extraño a los fans, no puedo esperar para volver a verlos. Por ahora, me gusta estar aquí, hay mucho espacio como dije. También promueve un mejor ambiente entre los jugadores. Este siempre es un torneo muy agradable de jugar y de ver“.
Mussetti o Karatsev, primer rival
“Apostaría por Lorenzo Musetti. Pese a su juventud, ya ha jugado muchos partidos en arcilla. Creo que ha mejorado su nivel a lo largo de los partidos. Si tuviera que apostar, lo haría por él”.
La Carrera hacia Turín pasa por la tierra
“Estoy luchando por entrar en la ‘Race’ hacia Turín. Intentaré sumar tantos puntos como sea posible. Para mí es importante jugar muchos torneos antes de Roland Garros. La arcilla es una superficie que amo, que me permite explorar mi juego más fácilmente. Roland Garros es un torneo que me trajo buenos recuerdos el año pasado. Me gustó mucho la capital francesa, pude desplegar un juego increíble y llegar lejos en el torneo. Sentiré nostalgia del año pasado cuando vuelva, pero espero tener la misma exigencia que en 2020“.
La pandemia y sus consecuencias
“Tuve dificultades para acostumbrarme, me afectó de alguna manera. Estar lejos de mi vida habitual, las interacciones humanas y las dificultades para viajar no hacían más que empeorar las cosas. Al principio pensé que sería fácil, relativamente fácil y que no sufriría tanto. Pero al final resultó difícil y doloroso psicológicamente“.
“Me alegro de que estemos avanzando hacia algo mejor, pronto habrá soluciones. Estoy seguro de que los órganos de gobierno y la ATP harán un trabajo notable para garantizar la protección de los jugadores y aprovechar al máximo la situación para que todo vuelva a la normalidad, para que los jugadores se sientan bien y para asegurarse de que todo vuelva a la normalidad. Creo que pronto veremos un cambio. No puedo esperar a que suceda, para que todos volvamos a las condiciones normales en las que estábamos antes“.
La unión de Toni Nadal con Aliassime
“Fue realmente inesperado, no lo vi venir. Es genial tener un entrenador que ha acompañado a Nadal a ganar tantos títulos importantes y que ha moldeado su carrera de esa manera. Es muy bueno para Félix, tiene la ventaja de ser entrenado por alguien con tanta experiencia como Toni, pero este último no va a jugar para él. Él puede darle consejos y sugerencias, pero al final todo se decidirá en la pista“.