El ya extenista serbio concedió una entrevista al medio local Objektiv donde defendió a su compatriota acerca de las numerosas críticas recibidas contra Djokovic en los últimos tiempos, señalando que todos aquellos que le critican lo hacen porque, en realidad, no le conocen de verdad.
Si hay alguien que conoce mejor que nadie a Novak Djokovic, ese es Viktor Troicki. El serbio, que la pasada semana anunció su retirada profesional del circuito para centrarse plenamente en la capitanía de Copa Davis de su país, denunció la engañosa imagen que, a su juicio, se tiene de su compatriota en varias partes del mundo.
En una entrevista al medio local Objektiv y que también recoge en sus páginas el diario AS, Troicki defendió sin tapujos a su amigo y compañero haciendo hincapié en su nacionalidad como la principal razón de esa aversión que parece despertar el actual número uno del mundo en muchos aficionados al tenis.
En cuanto al estado actual de forma de Djokovic, el que fuera número 12 del mundo allá por 2011 no tiene dudas de que su compatriota volverá a su mejor nivel cuando lleguen los grandes torneos, en especial Wimbledon y el US Open, donde le ve como claro favorito al título. Por último, el de Belgrado también incidió en la buena salud del tenis patrio en la actualidad, con cinco jugadores incrustados entre los 50 primeros del mundo y un talento en ciernes, Hamad Medjedovic, del que se esperan muchas cosas en el futuro.
Djokovic, ese gran incomprendido
«Todos vemos esa aversión hacia los serbios. Rafa Nadal y Roger Federer estaban en la cima antes de que llegara Nole y, de repente, llega un chico de Serbia que gana todos los torneos y eso no les gusta a los demás. Sabemos cómo ha sido la situación de nuestro país en las últimas décadas. El mundo no tiene una buena imagen de nosotros y por eso algunos lo condenan y tienen una imagen equivocada de él. Es un chico con un gran corazón, quiere ayudar a todos y lo ha demostrado muchas veces. Muchos le condenan porque no le conocen o quieren hacerle daño. No es agradable porque se equivocan con él».
Plena confianza en la recuperación del número uno
«No pude hablar con Djokovic tras su derrota con Karatsev. No ha brillado en los primeros torneos de tierra batida, pero seguro que está preparado para Roland Garros, aún tiene mucho por jugar. No creo que sea algo importante que Djokovic haya perdido ahora en dos torneos seguidos porque su prioridad son los Grand Slam. No muestra la imagen real de su estado de forma y será el más fuerte en los torneos importantes. En París no lo tendrá fácil pero será uno de los favoritos en Wimbledon y el US Open. Debería ganar otro Grand Slam este año».
Primera Copa Davis como capitán
«Depende de mí elegir a los cinco tenistas que irán a la Copa Davis pero también de ellos si quieren jugar. Lo más importante es que se sientan bien y que haya un buen ambiente. No necesitan una preparación extra, ya se están preparando todo el año y espero que lleguen sanos. Tenemos a cinco tenista en el top50: Novak Djokovic, Krajinovic, Lajovic, Djere y Kecmanovic. Tenemos un equipo fuerte y además vienen jóvenes como Hamad Medjedovic, que tiene talento pero aún le queda mucho por hacer. Puede que sea el tenista del futuro pero todo depende de él. Vale la pena, merecen nuestra atención y estoy seguro de que serán buenos en el futuro».
Explotación infantil del tenis serbio
«El uso de los niños se ha vuelto normal en los deportes en los que se mueve dinero. Los supuestos gerentes ven mucho potencial en los niños, invierten en ellos y ganan diez veces más. Parece que eso se ha convertido en algo normal. Los niños firman contratos profesionales a los 11 años, se vuelven esclavos, eso no es lo correcto en el deporte ni por todos los que luchamos y jugamos al tenis. Pero lamentablemente es lo que impera ahora».