Noticias

Thiem: “Los jugadores que están en cuarentena tienen una desventaja competitiva”

thiem declaraciones cuarentena australia
Thiem pensativo durante un partido | Foto: atptour.com

Dominic Thiem charló con Eurosport Alemania sobre cómo está viviendo estos días desde su llegada a Australia. El pupilo de Massú está feliz por poder competir aunque considera que los compañeros que estén sin poder entrenar contarán en clara desventaja. 

El tenista austriaco llega con el objetivo de poder sumar el segundo título de Grand Slam. Thiem por fin logró ese ansiado Major en el US Open 2020. Este trofeo es algo que le ha dado mucha moral de cara a esta temporada en que todavía quiere mejorar sus números. El pupilo de Massú habló con Eurosport Alemania sobre la situación actual que están viviendo los distintos participantes.

Thiem habló sobre los compañeros que tienen que guardar cuarentena y la desventaja que supone para ellos el estar sin entrenar tanto tiempo. También agradeció a Tenis Australia su trabajo para que se acabe disputando una nueva edición de este torneo que cuenta con una historia tan complicada a lo largo de su historia.

Desventaja para algunos

Honestamente, para los 70 jugadores que estaban en los aviones, por supuesto es una situación muy amarga. Estarán en una seria desventaja competitiva, eso seguro. Todavía quedan nueve días hasta el comienzo del Abierto de Australia, pero en contraste para los demás que pueden entrenar normalmente, esto es una gran desventaja. No hay necesidad de discutir eso. Fue increíblemente desafortunado para ellos, y lo siento mucho por ellos. Tenis Australia y todo el país ha hecho todo lo posible para que se lleve a cabo el torneo y eso también es un logro sensacional” añadió sobre su punto de vista de la situación.

La situación actual

Son tiempos muy locos, pero sabíamos qué esperar. Aquí en Australia es un poco más estricto de nuevo, lo cual es comprensible. El virus está casi extinto en su país y quieren evitar que vuelva. Podemos entrenar unas dos horas al día y salir unas cuatro horas. El resto del tiempo se pasa en el hotel” explicó el austriaco.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads