Estadísticas

Tenistas con más título ATP en 2022

tenistas más títulos ATP 2022
Alcaraz celebrando una victoria | Foto: ATP

¿Qué tenistas han logrado más títulos ATP en 2022? Alcaraz y Djokovic dominan la lista y cierra el pódium Nadal. 

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic son los dos jugadores que más títulos han logrado en 2022. Por un lado el joven español ha batido algunos récords históricos como ser el jugador más joven en llegar al No.1 del ranking ATP. El murciano después de un 2022 maravilloso ha logrado reinar en Río de Janeiro, Masters 1000 Miami, Barcelona, Masters 1000 Madrid y US Open.

Con los mismos trofeos ha acabado un Djokovic que no ha podido jugar todos los torneos que le hubiera gustado con toda la polémica de su no vacunación contra la Covid. Nole a pesar de estar vetado en muchos torneos ha podido tener un gran final de temporada para acabar reinando en las Nitto ATP Finals. También salió vencedor una vez más en Wimbledon. Cierra el pódium un Rafa Nadal que sigue reinventándose cada temporada para ampliar su palmarés y seguir en la élite del tenis mundial.

Luego tres títulos están Aliassime, Rublev, Fritz, Ruud y Rune. Mención especial para Aliassime y Rune que se han consolidado entre los mejores demostrando que en el futuro les esperan muchos éxitos. Por último Medvedev, Berrettini, Bautista, Opelka, Norrie y Musetti que han conseguido un doblete. Estos jugadores han demostrado también de lo que son capaces y ahora solo queda que sigan sumando éxitos en el 2023 que empezará en las próximas semanas. Una temporada en la que ya de ese afamado `Big 4´ no aparecen ni Murray ni Federer. El británico sigue peleando frente a las lesiones y el suizo puso fin a una carrera de leyenda en la Laver Cup.

Estadísticas a 28 noviembre 2022
  • Alcaraz 5
  • Djokovic 5
  • Nadal 4
  • Aliassime 3
  • Rublev 3
  • Fritz 3
  • Ruud 3
  • Rune 3
  • Medvedev 2
  • Berrettini 2
  • Bautista 2
  • Opelka 2
  • Norrie 2
  • Musetti 2

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads