Estadísticas

Tenistas con más títulos en una temporada

tenistas con más títulos en una temporada
Rod Laver posa con un título ATP | Foto: atptour.com

¿Qué tenistas han conseguido más títulos en una temporada? Laver, Nastase y Vilas son los líderes de este ranking y es que lograron 16 trofeos en un mismo año. El único en activo es Roger Federer y consiguió este hito de sus 12 títulos allá por el 2006. 

Estadísticas en la que aparecen muchos nombres ilustres del tenis. Todos son leyendas y el único en activo es Roger Federer. Esta hazaña la logró en 2006, es decir, que ya han pasado mucho años desde que alguien lo suma 12 títulos en una misma temporada. ¿Por qué? El circuito se ha vuelto más competitivo y la igualdad reside en todos los partidos. Además la exigencia del circuito ha hecho que se vena más lesiones o que los tenistas tengan que seleccionar de una manera diferente a como hacían años atrás su calendario.

Los tres primeros son Laver, Nastase y Vilas que sumaron 16 trofeos en una misma temporada en 1969, 1973 y 1977 respectivamente. En la cuarta posición están Lendl y Connors ambos con 15. El primero en 1982 y el segundo en 1974. Triple empate en la sexta posición entre Laver, Borg y McEnroe. El aussie repite en este ranking y es que en 1970 logró 13 trofeos para ampliar su legado. Con 13 también acabaron Borg en 1979 y McEnroe en 1984.

Cierran la lista de tenistas con más títulos en una temporada, Nastase, Connors, Muster y Federer, todos ellos con 12. El rumano en 1972, el estadounidense en 1976, el austriaco en 1995 y el último en conseguirlo para estar en dicha clasificación fue Roger Federer en 2006.

Estadísticas a 6 diciembre 2021

1- Laver 🇦🇺 16 (1969)
1- Nastase 🇷🇴 16 (1973)
1- Vilas 🇦🇷 16 (1977)
4- Lendl 🇨🇿🇺🇲 15 (1982)
4- Connors 🇺🇲 15 (1974)
6- Laver 🇦🇺 13 (1970)
6- Borg 🇸🇪 13 (1979)
6- McEnroe 🇺🇲 13 (1984)
9- Nastase 🇷🇴 12 (1972)
9- Connors 🇺🇲 12 (1976)
9- Muster 🇦🇹 12 (1995)
9- Federer 🇨🇭 12 (2006)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads