Estadísticas

Tenistas con más partidos jugados en el Masters 1000 Roma (1968-2021)

tenistas con más partidos jugados masters 1000 roma
Nadal disputando un partido en el Masters 1000 Roma | Foto: @intebnlditalia

¿Qué tenistas tienen más partidos jugados en el Masters 1000 Roma? El `Big 3 domina en Roma en este apartado. Nadal, Djokovic y Federer son los 3 que más partidos han jugados. En esta lista hay muchas presencia española y no podía faltar la de Vilas. 

Rafael Nadal esta vez sí es el líder de Roma en partidos jugados. Recordamos que de momento el tenista que más veces ha participado en el campeonato es Roger Federer. En cambio el suizo ha tenido la oportunidad de luchar por 3 trofeos, pero en ninguna ocasión ha salido campeón. Nadal tiene 70 partidos disputados y por ello es el primero de este ranking. Le sigue Novak Djokovic que tiene grandes números en Roma y siempre ha sabido plantar cara a Nadal a pesar de ser un torneo sobre arcilla. El de Belgrado por el momento ha disputado 69 encuentros. Cierra el pódium Federer con 50. Como indican las estadísticas es el peor parado del `Big 3´ pero aun así tiene unos números que cualquier otro jugador hubiera firmado con los ojos cerrados.

En la cuarta plaza hay lugar para una leyenda del tenis argentino. Vilas es el segundo solo por detrás de Nadal con más títulos sobre arcilla. En Roma disputó un total de 46 encuentros. Le siguen Nastase, Panatta Kodes. El italiano es el tenista local que ha conseguido salir victorioso en el Foro Itálico. En la octava plaza hay otro empate entre Ferrer y Dibbs, ambos con 39.

Cierran la lista de tenistas con más partidos jugados en el Masters 1000 de Roma una leyenda que logró grandes resultados en esta superficie, Thomas Muster con 37, empatado con Stan Wawrinka.

Estadísticas a 17 mayo 2021

1- Nadal 🇪🇸 75
2- Djokovic 🇷🇸 69
3- Federer 🇨🇭 50
4- Vilas 🇦🇷 46
5- Nastase 🇷🇴 43
5- Panatta 🇮🇹 43
7- Kodes 🇨🇿 41
8- Ferrer 🇪🇸 39
8- Dibbs 🇺🇲 39
10- Muster 🇦🇹 37
10- Wawrinka 🇨🇭 37

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads