La Armada Española ha logrado algo más de un tercio de los torneos ATP disputados esta temporada.
Otra semana de éxitos
El tenis español está de enhorabuena. Los últimos en sumar una nueva alegría han sido Rafa Nadal y Pedro Martínez, campeones de Acapulco y Santiago este pasado fin de semana. Si hay un país que está mostrando poderío en este arranque de año es España. A los títulos ya mencionados se suman otros cinco, todos ellos conseguidos en los dos primeros meses de competición.
El 2022 empezó con la ATP Cup, una competición por selecciones en la que España se quedó a las puertas del título. Roberto Bautista Agut y Pablo Carreño fueron los jugadores más destacados solo siendo frenados en la final por la Canadá de Felix Auger Aliassime y Denis Shapovalov. Desde ahí y sin contar Chalenger, se han disputado 18 pruebas ATP con un saldo de 7 caídas de lado español. Es decir, un 38,8%, algo más que un tercio.
Además de España, solo dos países poseen dos o más títulos en su haber hasta este momento del curso. Rusia cuenta con tres debido a los entorchados de Rublev en Marsella y Dubai y de Karatsev en Sidney mientras que Canadá cuenta con dos, la ATP Cup y Rotterdam, ganado por Auger Aliassime a principios de febrero.
Pero, ¿cómo se reparte este registro en el caso español? Rafa Nadal es uno de los jugadores más en forma de este 2022 con un récord de 15-0. Su última victoria le sirvió para conseguir el ATP 500 de Acapulco, la tercera corona de su temporada. Antes ganó sin dejarse un solo set el 250 de Melbourne, un evento preparatorio antes del primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia. El manacorí lo ganó para conseguir su 21º grande remontando en la final a Daniil Medvedev, actual número uno.
Un inicio arrollador
Las buenas actuaciones de Nadal no son las únicas de tenistas de la Armada. Roberto Bautista Agut, Carlos Alcaraz, Albert Ramos Viñolas y Pedro Martínez han sido los otros campeones esta temporada. Una semana después de la remontada de Nadal llegaba la tercera corona. Albert Ramos inauguraba la gira de tierra ganando en la final del 250 de Córdoba a Alejandro Tabilo. El catalán conseguía así el cuarto trofeo ATP de su dilatada carrera.
Dos nuevos títulos se alzaban en manos españolas del 14 al 20 de febrero. Carlos Alcaraz reaparecía casi un mes después de su último encuentro en el ATP 500 de Rio. El murciano superaba en su camino a la gloria a rivales muy peligrosos como Fognini, Berrettini y Schwartzman y conseguía su trofeo más importante desde que es profesional. Además, lograba su mejor ranking histórico, 19 del mundo. Por su parte, Bautista Agut coronaba una semana ideal en el 250 de Doha derrotando en la final a Basilashvili en sets corridos. Su triunfo le daba su décimo título ATP y le apupaba a su posición actual, 15º del mundo.
El último y séptimo torneo ganado llegaba ayer por parte de Pedro Martínez en el 250 de Santiago. El valenciano estrenaba palmarés ATP luego de vencer en la final a Sebastian Báez, una de los jugadores jóvenes más pujantes del tenis sudamericano.
Sin duda un inicio de temporada de ensueño para el tenis español, que espera seguir rindiendo a ese nivel en los siguientes meses de competición. De momento próximas paradas Indian Wells y Miami.