La temporada 2021 ha sido fantástica en muchos aspectos para el tenis argentino, y en particular, por el éxito de sus jugadores en el circuito ATP Challenger, que lo puede llevar a alcanzar un récord histórico. En estas últimas semanas de competencia, esa marca podría lograrse.
Este año tuvo grandes resultados para los jugadores albicelestes en el circuito ATP Challenger, con muchos jugadores peleando mano a mano por títulos, semana tras semana. Esa notable competencia interna ha llevado a Argentina, a sumar 20 títulos dentro de ese nivel a lo largo de toda la temporada. Esa marca iguala lo conseguido por el mismo país en 2007 y 2016, junto a Francia pero en 2005. En caso de que un albiceleste consiga ganar otro título en las últimas dos semanas de acción, ese récord llegaría al histórico número de 21 conquistas.
Además de los 20 trofeos levantados en singles, hay ocho conquistas en la modalidad de dobles. Siguiendo a los sudamericanos en cantidad de conquistas individuales, aparece Estados Unidos con 19, España con 11, y tanto Francia como Alemania con 10.
Los 20 títulos argentinos en ATP Challenger
Sebastián Báez ha sido el que más aportó a la sumatoria, con la brillante marca de 6 títulos. El argentino logró llevarse trofeos en Concepción, Santiago (dos veces), Buenos Aires, Zagreb y Campinas. Así aseguró también su primer ingreso histórico al Top 100 del ranking. Misma posición para Juan Manuel Cerúndolo, que ganó 3 títulos, en Roma, Como y Banja Luka. El platense Tomás Etcheverry logró coronarse en Trieste y Perugia, mientras que Federico Coria sumó en Prostejov y Brasilia. Esos cuatro jugadores han sido quienes ganaron múltiples victorias en finales.
Además, otros siete tenistas argentinos consiguieron levantar un título del circuito ATP Challenger en este 2021: Thiago Tirante (Ambato), Facundo Bagnis (Salzburgo), Facundo Mena (Quito), Pedro Cachín (Oeiras), Francisco Cerúndolo (Cordenons), Camilo Ugo Carabelli (Varsovia) y el más reciente, Juan Pablo Ficovich (San Pablo). Cabe destacar que los 20 títulos conquistados por argentinos, han sido en torneos sobre polvo de ladrillo en su totalidad.