Noticias WTA

Swiatek: «Hay que ganar cuando no sale todo»

Swiatek no sale todo
Swiatek sacando en un partido | Foto: WTA

Año soñado, sin dudas. Iga Swiatek, a los 21 años es la No.1 y sumó en San Diego su octavo título de la temporada, con otro récord de 64 victorias, y contó cómo se ve y se siente en el circuito en su año top como profesional.

Swiatek, la reina del circuito profesional, venció a la croata Donna Vekic y logró su octavo título, en el WTA 500 de San Diego, para alcanzar las once copas de campeona en singles.

Dueña esta temporada de dos de sus tres Grand Slam, gracias a sus éxitos en Roland Garros y el US Open, la polaca se mostró auténtica en conferencia de prensa en suelo estadounidense.

Ahora es la cuarta mujer con más de 10.000 puntos en el ranking mundial de la WTA, sólo logrado antes por la bielorrusa Victoria Azarenka, la rusa Maria Sharapova y la estadounidense Serena Williams, además de transformarse en la quinta jugadora que ganó ocho o más títulos en un mismo año desde 2000, luego de la suiza Martina Hingis, la mencionada Serena Williams y las belgas Kim Clijsters y Justine Henin.

Ahora su último objetivo de 2022 es triunfar en las WTA Finals, pero paso a paso.

En la rueda de prensa posterior a la final del ATP 500 de San Diego la polaca remarcó su objetivo, recalcó la clave de sus victorias y contó sobre el buen hacer de su equipo.

Objetivo

«El objetivo no es jugar o sentirse perfecto, sino ganar cuando no te sientes perfecto, o ganar cuando no estás cómoda en la cancha y no funciona tu intuición. Siempre hay que cambiar algo, esa es la clave en el tenis debido a las múltiples condiciones a las que nos enfrentamos todo el año, con diferentes pelotas, tensiones de raqueta, superficies, etc. Encontrar ese sentimiento perfecto es muy difícil, quizá la tuve solo un par de veces esta temporada, y quizá son muchas. En el resto de torneos, solo se trata de superar los momentos en los que no te sientes perfecta».

Clave

«La clave es tener en el equipo a Tomasz Wiktorowski, alguien que tiene mucha experiencia, que sabe lo agotador que es estar en la gira. Él sabe cómo darme más tiempo para reiniciar después de los Grand Slam, por ejemplo. El entrenador suele ser la persona que finalmente decide cuánto descanso tendré, así que estoy muy agradecida de su ayuda».

Equipo

«Algunos pensarán que por tener 21 años no necesito descansar tanto, pero la temporada es tan larga e intensa que la planificación en estos casos es fundamental para hacer un gran trabajo. Sin mi equipo no estaría donde estoy. Soy muy feliz de tener gente buena guiándome, es lo más importante a este nivel».

Ads