Arantxa Sánchez Vicario ha sido seleccionada para formar parte del Comité Olímpico en el periodo 2024-2025. De esta forma podrá aportar su experiencia para afrontar los desafíos futuros.
Arantxa Sánchez Vicario será miembro de la ITF
La ITF anunció la composición de sus comités y comisiones para el período 2024-25. En concreto, 230 representantes de 68 países integrarán diversos comités, comisiones y grupos de trabajo de la ITF. Desempeñarán un papel crucial en áreas clave del deporte y colaborarán con la Junta Directiva de la ITF. Cada comité y comisión opera de acuerdo con los principios establecidos en la constitución de la ITF, abarcando los pilares fundamentales de gobernanza, deporte y participación. Por ello, los miembros cumplen con sus responsabilidades de manera coherente con los valores de la ITF, que incluyen buena gobernanza, integridad, inclusión, innovación y colaboración.
La extenista Arantxa Sánchez se estrenan como miembro del Comité Olímpico. Los miembros del comité incluyen representantes de la Junta Directiva de la ITF, miembros de asociaciones nacionales e individuos seleccionados con áreas específicas de especialización. Todos ellos brindan su tiempo de forma voluntaria. Por otro lado, en los nombramientos de 2024-2025, un récord del 35% está ocupado por mujeres, un aumento del 7,4% con respecto al ciclo anterior. La reunión, que se llevó a cabo en noviembre en Málaga, otorga este puesto a la española.
Declaraciones presidente de la ITF
“El período 2024-2025 será importante para la ITF a medida que avancemos en las prioridades estratégicas de la ITF 2024+4, continuemos con nuestra reforma de gobernanza e impulsemos hacia un aumento significativo en la participación en el tenis. Los comités desempeñan un papel vital, la mayoría de los miembros son voluntarios, que aportan su experiencia y recursos esenciales para lograr nuestros objetivos y afrontar los desafíos futuros. Sin embargo, el equilibrio de género aún no se refleja plenamente en los roles de liderazgo en los niveles más altos. Esto sigue siendo una prioridad para la ITF a través de su programa Advantage All. En el ciclo del comité de 2026 alcanzaremos nuestro objetivo de una representación femenina mínima del 40%”.