Crónicas

Rublev liquida a Anderson para acceder a sus primeros octavos de final en Roland Garros

Berrettini Altmaier Roland Garros
Rublev en Roland Garros 2020 | Foto: atptour.com

Rublev (12º) venció en sets corridos a Anderson (118º) por (6-3, 6-2, 6-3) en 1 hora y 36 minutos. El ruso no dio opción a su rival, que fue a contracorriente todo el partido y no contó con ninguna oportunidad de rotura. El sudafricano se mostró muy errático y acabó el encuentro con 33 errores no forzados.

Anderson y Rublev se cruzaban por segunda vez las caras en un partido ATP en el paso previo a los octavos de final: la tercera ronda de Roland Garros. El mejor resultado del sudafricano (118º) en arcilla es 4ºR mientras que el del ruso (12º) es una 2ºR en 2017, ya que se perdió el torneo los dos años siguientes. Respecto a la instancia anterior, el primero venía de vencer a Lajovic por 3-2. Por su parte, el ruso cedió un set en su partido frente a Davidovich.

Anderson comenzó más espeso con el servicio que su rival. Dos dobles faltas y dos errores forzados por la profundidad de golpeo del moscovita desembocaban en el primer break del encuentro. En un abrir y cerrar de ojos, se colocaba 3-0 a merced de un saque que no concedía opciones al oriundo de Johannesburgo. El mismo se encargaba de abrir su contador de juegos con un servicio que ya comenzaba a carburar.

A partir de ahí, Anderson se pondría el mono de trabajo para intentar acercarse a su contrincante en el marcado.  Sin embargo, no acertaba desde el fondo de pista y a los veinte minutos ya acumulaba once errores no forzados. Rublev se encontraba muy sobrio y apenas cedía margen al sudafricano en los intercambios. Tras un juego en blanco y con dos aces incluidos, se hacía con el primer set en media hora de combate.

 Tornado ruso

Al igual que en el primer juego del primer parcial, el número 14 del mundo rompía el saque a costa de un Anderson muy errático. Una doble falta y tres errores no forzados por su parte llegaban en el game inaugural. La iniciativa de casi todos los peloteos la llevaba el ruso, factor que perjudicaba a sudafricano, acostumbrado a llevar la voz cantante para acortar los puntos. No podía seguirle el ritmo Anderson que veía como sus opciones se iban reduciendo cada vez más.

A la altura del quinto juego, el moscovita conseguía el break a la tercera intentona para ponerse 1-4 arriba después de veinte minutos disputados. El punto era una clara radiografía del encuentro. Saque a la T de Anderson, bola fácil para el winner tras la devolución de su competidor pero la bola se marchaba a la red.

El cañonero africano se agarraba a su servicio para maquillar el resultado. Ya no podía hacer nada ante un impasible Rublev para evitar la segunda manga. De nuevo error no forzado y 6-3/6-2 en menos de una hora de juego.

Crónica de una muerte anunciada

El de Johannesburgo rompía la tendencia de los set anteriores y conseguía hacerse con el primer juego. Sin embargo, no conseguía inquietar el servicio de su rival a lo largo del partido. Los turnos de saque del ruso marchaban rápido, pues jugaba muy seguro y determinante a la hora de aguantar el peloteo o poner una marcha más. La manija del encuentro era suya tanto por juego como por resultado.

Anderson presentaba más batalla que en los sets anteriores y conseguía conectar algunos golpes ganadores. No obstante, comenzaba a notar el cansancio más que su rival y empezaba a hacer mella en su juego y despliegue físico. Quinto juego de nuevo y break para Rublev tras una doble falta, la sexta del sudafricano. El ruso buscaba acabar el partido por la vía rápida. Apenas fallaba, lo que daba pie a Anderson para que se jugara tiros cada vez más difíciles de ejecutar.

Además desde su solidez desde el fondo de pista, conseguía mover a su rival con una derecha cada vez más poderosa. No en vano acumulaba 15 golpes ganadores con su forehand. Anderson salvaba la primera bola de partido con un saque esquinado a la T y la segunda pero no podía solventar la tercera con un resto paralelo de Rublev. 6-3 en media hora de juego y acceso a sus primeros octavos de final en el Grand Slam parisino.

Próxima ronda

El rival de Rublev en los octavos de final será el ganador del cruce entre el húngaro Fucsovics (63º) y el brasileño Monteiro (84º).

Sobre el autor

Miguel Cano

Mi nombre es Miguel Cano, tengo 25 años y soy de Almería, una ciudad situada en el sur de España. Con todo, ahora resido en Madrid construyendo los cimientos de mi nueva vida

Ads