Este lunes se ha completado la fase previa del Challenger de Marbella y los tenistas españoles han sido los grandes protagonistas ya que han alcanzado tres de las cuatro plazas para el cuadro final.
Javier Barranco Cosano ha sido el que lo ha tenido más fácil ya que ha superado por 6-2 y 7-6 al americano Nick Chapell, que ha iniciado el partido a un nivel muy bajo pero que posteriormente se ha aprovechado de las concesiones de Barranco y ha estado cerca de forzar la tercera manga.
Dos grandes triunfos locales
Muchas más dificultades han pasado Carlos Sánchez Jover y Nikolas Sánchez Izquierdo. Sánchez Jover ha protagonizado la gran sorpresa al eliminar al noruego Holger Rune por un ajustado 2-6, 6-3 y 7-5. En los primeros compases parecía que el partido no tendría historia alguna ya que Rune era muy superior. Pero a partir de mediados del segundo set el partido enloqueció, con breaks, contrabreaks, fisios por parte de ambos y en un final muy igualado Carlos se ha llevado la victoria más importante de su carrera. Cabe destacar que Rune ha terminado el partido totalmente acalambrado en los 2 últimos juegos.
Nikolas Sánchez Izquierdo también ha protagonizado una gran remontada ante el ruso Timofey Skatov al ganar por 4-6, 7-6 y 6-3 después de casi 3 horas de partido.
El único español que ha caído en esta última ronda de la previa ha sido el catalán Eduard Esteve que ha llevado al límite al checo Vit Kopriva pero que ha terminado cediendo por 7-6 y 6-4.
Clasificados al cuadro final #Challenger Marbella 🇪🇸
🇪🇸 Sánchez Jover
🇪🇸 Barranco Cosano
🇨🇿 Kopriva
🇪🇸 Sánchez IzquierdoCuadro actualizado ➡️ https://t.co/GXuffwy9DT pic.twitter.com/sSgRhVrhoM
— CanalTenis.com 🎾 (@canal_tenis) March 29, 2021
Primera jornada en el cuadro final
En esta jornada también se han disputado los primeros seis partidos del cuadro final.
La gran sorpresa ha sido la eliminación del primer cabeza de serie, un Roberto Carballés que estaba aplastando a Henri Laaksonen por un incontestable 6-1 y 3-1, que ha tenido opciones para ponerse con 2 breaks de ventaja en ese segundo set pero que de forma totalmente inesperada ha visto como el suizo le remontaba con absoluta comodidad. En los últimos juegos del partido Roberto ha tenido que ser asistido por unas molestias en la espalda.
Pedro Sousa ha empezado su camino en este torneo con muy malas sensaciones en su primer set ante Andrey Kuznetsov. Sousa ha saltado a la pista muy apático, con pocas intenciones de luchar, apenas celebraba los puntos y de esta forma ha cedido el primer set por 7-6 pero habría merecido perderlo mucho antes. A partir de ahí Pedro ha decidido que no quería abandonar el torneo, ha empezado a mostrarse más sólido de fondo de pista y ahí Kuznetsov no ha tenido recurso alguno para oponer resistencia.
La nota más positiva de la jornada la ha dado el letón Ernests Gulbis, un tenista siempre imprevisible pero que aquí gracias a que su servicio le ha ayudado a la perfección no ha dado opción alguna al ruso Evgeny Donskoy y ha ganado por un claro 6-2 y 6-2.
Martin Klizan, Alessandro Giannessi y Roberto Marcora tampoco han tenido ningún problema para acceder a la segunda ronda y han superado en 2 sets a Maxime Cressy, Joao Domingues y Marc Polmans respectivamente.