WTA Resultados

Resultados WTA Adelaida 2024

resultados wta adelaida 2024
Jessica Pegula competirá en Adelaida. | Foto: Pascal Ratthe/Tennis Canadá.

Entre el 8 y el 13 de enero se disputará una nueva edición del Adelaida International, en la ciudad australiana en la isla de Tasmania. Este certamen pertenece al circuito WTA con categoría 500, y se juega en las canchas rápidas del Memorial Drive Tennis Centre.

Cuadro WTA Adelaida 2024

Australia del Sur acogerá el Adelaide International, un torneo combinado WTA 500 y ATP 250 del 8 al 13 de enero de 2024. La acción del tenis de clase mundial en The Drive contará con más de 170 tenistas de primer nivel que competirán por un premio total de $2,5 millones y puntos para el ranking mundial. El torneo femenino contará con 30 jugadoras de individuales y 16 de dobles. Música en vivo, entretenimiento, bares, camiones de comida y experiencias premium en las nuevas instalaciones de The Drive forman parte de todo lo que ofrece el evento a los fanáticos. El torneo nació en 2020 y desde allí se consagraron Ashleigh Barty (’20 y ’22), Iga Swiatek (’21) y Belinda Bencic (’23), que es la actual defensora.

Elena Rybakina y Jessica Pegula se lanzan como las principales candidatas para quedarse con el título en el evento australiano. La kazaja viene de una temporada impresionante, en la que se metió en la elite del tenis femenino y tiene mucho por dar en el 2024. La final en AO y el título de Indian Wells y Roma son lo más destacado, en un año que también tuvo final en Miami. Por su parte, la estadounidense fue una de las mejores jugadores de todo el 2023, en el cual desplegó un tenis notable para alcanzar muchas instancias decisivas. Los títulos en Montreal, Seoul y las finales en Doha, Tokyo y las WTA Finals, son lo más destacado de su año.

Resultados WTA 500 Adelaida

Resultados 13 enero

Final

  • Ostapenko – Kasatkina (6-3, 6-2)

 

Resultados 12 enero

Semifinales

  • Ostapenko – Alexandrova (6-2, 7-6(3))
  • Kasatkina – Pegula (WO)

Resultados 11 enero

Cuartos de final

  • Ostapenko – Kostyuk (7-5, 6-3)
  • Kasatkina – Siegemund (WO)
  • Pegula – Pavlyuchenkova (6-7(1), 7-5, 6-4)
  • Alexandrova – Rybakina (6-3, 6-3)

 

Resultados 10 enero

Segunda ronda

  • Pegula – Pera (4-6, 6-2, 6-3)
  • Siegemund – Bogdan (6-4, 7-5)
  • Pavlyuchenkova – Siniakova (2-6, 6-3, 6-2)
  • Ostapenko – Garcia (6-4, 5-7, 6-4)
  • Kostyuk – Townsend (6-3, 2-6, 6-4)
  • Kasatkina – Kalinskaya (5-7, 6-4, 7-5)
  • Rybakina – Bucsa (6-3, 7-5)
  • Alexandrova – V.Kudermetova (6-4, 6-4)

 

Resultados 9 enero

Primera ronda

  • Siegemund – Samsonova (6-7(1), 6-4, 6-4)
  • Ostapenko – Cirstea (2-6, 6-2, 6-4)
  • V.Kudermetova – Krueger (6-2, 7-5)
  • Garcia – Preston (6-4, 1-6, 6-3)
  • Kasatkina – Liu (6-4, 6-3)
  • Alexandrova – Linette (3-6, 7-6(8), 7-5)
  • Siniakova – Ka.Pliskova (6-2, 6-1)
  • Townsend – Sasnovich (6-3, 7-6(4))

 

Resultados 8 enero

Primera ronda

  • Pavlyuchenkova – Haddad Maia (6-3, 6-4)
  • Kostyuk – Kalinina (7-6(3), 6-1)
  • Kalinskaya – Krejcikova (7-5, 3-6, 7-5)
  • Bucsa – Paolini (6-3, 6-2)
  • Bogdan – Boulter (6-3, 6-4)
  • Pera – Badosa (3-6, 6-2, 6-3)

 

Resultados 7 enero

Fase previa (ronda final)

  • Boulter – Krueger (7-6(1), 6-1)
  • Siniakova – Pera (6-3, 6-1)
  • Liu – Townsend (6-4, 6-1)
  • Pavlyuchenkova – Bogdan (6-2, 6-2)
  • Kalinskaya – Bucsa (6-0, 6-2)
  • Sasnovich – Eikeri (6-3, 6-2)

 

Resultados 6 enero

Fase previa (primera ronda)

  • Boulter – Parks (6-4, 5-7, 6-0)
  • Siniakova – Wang (6-3, 7-6(3))
  • Krueger – Rakhimova (7-5, 6-2)
  • Pera – Korptasch (7-6(3), 7-5)
  • Liu – Giorgi (6-3, 6-1)
  • Pavlyuchenkova – Osborne (6-0, 6-3)
  • Townsend – Smith (6-4, 3-6, 6-2)
  • Kalinskaya – Micic (6-2, 6-1)
  • Bogdan – Mladenovic (6-1, 6-2)
  • Eikeri – Murray Sharan (6-3, 5-7, 7-5)
  • Bucsa – Kokkinis (6-0, 6-1)
  • Sasnovich – Avanesyan (7-6(4), 4-6, 6-2)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads