Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Tallahassee 2023

Resultados ATP Challenger Tallahassee 2023
Facundo Díaz Acosta competirá en Tallahassee. | Foto: Argentina Open.
Resultados ATP Challenger Tallahassee 2023
  1. Resultados ATP Challenger 75 Tallahassee

A partir del 17 al 23 de abril se disputará la una nueva edición del Tallahassee Tennis Challenger, en la ciudad estadounidense. Este torneo pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75. Se juega en las canchas de green clay del Forestmeadows Parks & Athletic Center.

Cuadro del torneo

Durante más de dos décadas, la capital de Florida, Tallahassee, ha sido sede de un evento ATP Challenger Tour sobre tierra batida. Un total de 13 estadounidenses han levantado el trofeo desde su creación en 2000, incluidos Mardy Fish, John Isner, Robby Ginepri y, más recientemente, Noah Rubin en 2018. Además, Brian Dabul (2010) y Facundo Arguello (2015) forman parte de la lista de ganadores, así como el ecuatoriano Emilio Gómez en 2019.

Como cada edición, el torneo estadounidense trae una lista con nombres que harán vibrar una gran semana de tenis. Una de las máximas atracciones, y el gran candidato al título, es el chino Zhizhen Zhang, quien buscará enderezar un comienzo de año bastante flojo, en el que acumuló seis derrotas en debuts y tan sólo se destacó superando la fase previa en Indian Wells. Del lado de enfrente, el argentino Camilo Ugo Carabelli llega como un gran tenista en tierra batida, en medio de un 2023 que le dio unas semifinales en Piracicaba, octavos desde la qualy en Buenos Aires y cuartos en Viña del Mar.

Además, los argentinos Facundo Díaz Acosta y Nicolás Kicker buscarán llegar bien lejos con vistas a mejorar su ranking. El alemán Dominik Koepfer y el francés Enzo Couacaud, son otros de los nombres que le darán color al torneo. Los locales Bruno Kuzuhara, Kyle Kang y Thai-Son Kwiatkowski recibieron wild card para el cuadro principal.

Resultados ATP Challenger 75 Tallahassee

Resultados 23 abril
Final

Bergs – T.Wu (7-5, 6-2)

 

Resultados 22 abril
Semifinales

Bergs – Hong (6-2, 6-1)

T.Wu – Couacaud (4-6, 6-1, 7-6(5))

 

Resultados 21 abril
Cuartos de final

Hong – Echargui (6-4, 2-6, 6-1)

T.Wu – Kwiatkowski (4-6, 6-4, 6-3)

Couacaud – Michelsen (7-5, 7-5)

Bergs – Zhang (6-3, 7-5)

 

Resultados 20 abril
Segunda ronda

Couacaud – Popko (6-4, 6-1)

Michelsen – Pouille (6-3, 7-5)

T.Wu – Krueger (6-2, 2-6, 6-4)

Kwiatkowski – Kang (6-4, 6-4)

 

Resultados 19 abril
Segunda ronda

Zhang – Jacquet (6-3, 6-1)

Echargui – Díaz Acosta (7-6(1), 7-5)

Hong – Noguchi (6-1, 6-4)

Bergs – Kypson (6-2, 6-2)

*Hora local

 

Resultados 18 abril
Primera ronda

Michelsen – Ugo Carabelli (5-7, 6-3, 6-2)

Pouille – Martineau (6-3, 6-2)

Bergs – Arnaboldi (6-4, 6-3)

Kypson – Blanch (6-3, 7-5)

Popko – Chappell (6-3, 6-4)

Jacquet – Kuzuhara (6-2, 6-1)

Kang – Sinclair (3-6, 7-6(6), 6-4)

T.Wu – Rybakov (6-4, 6-4)

Echargui – F.Gómez (6-1, 2-6, 6-4)

Krueger – Kirchheimer (6-7(6), 6-2, 6-3)

Couacaud – Damm (5-7, 7-6(3), 6-2)

Kwiatkowski – Koepfer (3-6, 6-3, 6-4)

 

Resultados 17 abril
Primera ronda

Hong – C.Harrison (6-3, 6-1)

Noguchi – Hemery (6-4, 6-2)

Díaz Acosta – Fratangelo (6-3, 6-4)

Zhang – Kicker (6-1, 6-2)

 

Fase Previa (ronda final)

Kypson – Young (6-2, 6-0)

Sinclair – Potenza (6-1, 6-3)

Jacquet – Aubriot (6-4, 6-3)

Damm – Williams (6-3, 6-1)

Kirchheimer – R.Harrison (6-2, 4-4, ret)

Gómez – Nanda (6-1, 6-4)

 

Fase Previa (Primera ronda)

R.Harrison – Bigun (6-2, 7-6(1))

Kirchheimer – Kiger (6-3, 4-6, 6-2)

Nanda – Kim (6-4, 6-2)

Damm – Markes (6-4, 6-3)

Williams – Bangoura (7-5, 6-4)

Gómez – Pichler (6-3, 6-3)

 

Resultados 16 abril
Fase Previa (Primera ronda)

Young – Mayo (6-4, 2-6, 6-4)

Kypson – Bernard (6-3, 7-5)

Sinclair – Scaglia (6-7(4), 7-5, 6-2)

Jacquet – Alves (6-4, 6-4)

Potenza – Boyer (6-4, 6-1)

Aubriot – Pecotic (7-6(6), 6-3)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads