Entre el 6 y el 13 de noviembre se lleva a cabo el ATP Challenger de Montevideo sobre tierra batida y de categoría 80.
El Uruguay Open de Montevideo se ha constatado como uno de los torneos en este final de temporada donde muchos tenistas lo utilizan para dar por concluida la temporada. Arrancó el campeonato en el 1994 con campeones muy ilustres como por ejemplo David Nalbandián, Diego Schwartzman, Juan Martín Del Potro, Guillermo Coria o el español Alberto Berasategui que fue quién se estrenó en este escenario.
El actual campeón es Hugo Dellien pero sin poder estar presente, la presencia argentina será la dominante con un campeón en escena. Se trata de Guido Pella que confirmó que iba a regresar al circuito. Un lugar muy especial para él ya que había conquistado en dos ocasiones el cetro de campeón tanto en 2015 como en 2018. Con lo cual, será una de las novedades y las miradas podrán estar puestas en él para presenciar cómo se encuentra.
Tendremos a tres top 100 en el cuadro liderado por Federico Coria que llegará tras una gran semana en la localidad de Guayaquil en Ecuador, Tomás Martín Etcheverry será el segundo y Daniel Altmaier que también llegará tras un gran torneo en Ecuador. Semana de muy alto nivel donde tendremos a especialistas de la tierra batida como son Facundo Bagnis o Marco Cecchinato además de Juan Manuel Cerúndolo. Nombrando a estos tenistas se puede llegar a ver los grandes encuentros que se podrán ver. Entre las invitaciones, solo una ha sido para un jugador local como Franco Roncadelli siendo el único uruguayo en el cuadro principal. Además de a Pella, el otro wild card fue concedido al sueco Leo Borg.
Resultados ATP Challenger 80 Montevideo
Resultados 14 noviembre
Final
Olivieri – Etcheverry (6-7(3), 7-6(5), 6-3)
Resultados 13 noviembre
Final
Etcheverry – Olivieri (7-6(3), 6-7(5), interrumpido por lluvia)
Resultados 12 noviembre
Semifinales
Olivieri – Agamenone (2-6, 6-4, 6-4)
Etcheverry – Altmaier (6-7(5), 6-3, 7-6(6))
Resultados 11 noviembre
Cuartos de final
Olivieri – Trungelliti (6-1, 6-4)
Agamenone – Bagnis (3-6, 6-1, 6-2)
Etcheverry – Díaz Acosta (7-5, 6-4)
Altmaier – Kicker (6-4, 1-6, 6-3)
Resultados 10 noviembre
Segunda ronda
Olivieri – Elias (7-5, 6-3)
Agamenone – Echargui (7-5, 6-3)
Trungelliti – Houkes (7-6(6), 6-2)
Bagnis – Paz (6-7(5), 6-1, 6-0)
Resultados 9 noviembre
Segunda ronda
Kicker – Pucinelli de Almeida (4-6, 6-3, 6-3)
Altmaier – Meligeni Alves (7-6(5), 6-3)
Díaz Acosta – JM.Cerúndolo (6-3, 3-0, ret.)
Etcheverry – Navone (6-4, 6-1)
Resultados 8 noviembre
Primera ronda
Díaz Acosta – Casanova (6-3, 4-1, ret.)
Pucinelli de Almeida – Rodríguez Taverna (7-6(5), 6-3)
Navone – Borg (7-5, 6-1)
Trungelliti – Cecchinato (6-4, 6-4)
Elias – Ribeiro (5-7, 6-0, 6-2)
Bagnis – F.Zeballos (7-6(5), 6-3)
Agamenone – Collarini (6-4, 7-5)
Echargui – Comesaña (6-1, 6-1)
Olivieri – Choinski (7-5, 7-5)
Paz – Villanueva (6-4, 7-6(9))
Altmaier – Torres (6-2, 6-2)
Houkes – Roncadelli (7-5, 6-2)
Resultados 7 noviembre
Primera ronda
Meligeni Alves – Nagal (6-4, 6-3)
Etcheverry – Milojevic (6-3, 6-2)
Kicker – Ugo Carabelli (6-4, 6-4)
JM.Cerúndolo – Pella (7-5, 6-3)
Fase previa (última ronda)
Ribeiro – Álvarez (6-4, 6-4)
Houkes – Domingues (3-6, 6-3, 6-4)
Echargui – Boscardin Dias (6-3, 6-1)
Choinski – Wenger (7-6(7), 6-3)
F.Zeballos – Villanueva (6-3, 6-4)
Paz – Reis Da Silva (6-4, 6-1)
Resultados 6 noviembre
Fase previa (primera ronda)
Reis Da Silva – Carou (6-1, 6-3)
Álvarez – Galarza (6-3, 6-1)
Boscardín Dias – Lipovsek Puches (6-3, 6-4)
Echargui – J. Aguilar Cardozo (6-3, 6-4)
Domingues – Bautista Otegui (6-0, 6-2)
Ribeiro – Leite (6-3, 6-2)
Wenger – F.Aguilar Cardozo (6-3, 6-2)
Choinski – Furneaux (6-3, 6-2)
Houkes – Alves (6-3, 6-1)
Villanueva – Acosta (7-6(0), 6-3)
F.Zeballos – Seyboth Wild (6-4, 6-4)
Paz – Zukas (6-2, 6-0)